Factores asociados a letalidad en pacientes con infección de herida quirúrgica. Estudio de casos y controles

Existe evidencia sobre los factores de riesgos asociados a la infección de la herida quirúrgica (IHQ), pero se desconocen estudios que hayan evaluado los factores asociados a la letalidad por la IHQ. Se propone un estudio para determinar los factores asociados a la letalidad en pacientes que desarro...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Brayant Andrade-Mendez, Jorge Andres Ramos-Castaneda, María del Mar Ruiz-García, Edilberto Suaza-Calderón
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Magdalena 2020-01-01
Series:Duazary
Subjects:
Online Access:http://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/duazary/article/view/3219
Description
Summary:Existe evidencia sobre los factores de riesgos asociados a la infección de la herida quirúrgica (IHQ), pero se desconocen estudios que hayan evaluado los factores asociados a la letalidad por la IHQ. Se propone un estudio para determinar los factores asociados a la letalidad en pacientes que desarrollaron una IHQ. Se realizó un estudio de casos y controles anidado a una cohorte de pacientes adultos diagnosticados con IHQ durante el periodo 2015 – 2016, en un hospital universitario de la región sur de Colombia. Los casos fueron pacientes con IHQ que presentaron letalidad dentro de los 30 días posteriores al inicio de la infección y los controles aquellos con IHQ que no fallecieron durante los 30 días. 150 pacientes cumplieron los criterios de selección. Los casos (fallecidos) correspondieron al 19,3%, quedando el grupo de los controles (vivos) con un 80,7%. Se encontró que controlando la edad y los días de hospitalización previos al procedimiento quirúrgico, la IHQ tipo órgano espacio es un factor asociado con letalidad en pacientes infectados (OR=2,5 IC95% 1,1 – 6,1). La letalidad en pacientes con IHQ fue elevada y representa un problema de salud pública por las consecuencias que ocasiona al paciente.
ISSN:1794-5992
2389-783X