Recorrido cronológico incunable de España y México a través de la vida y obra de Los Cromberger, Juan Pablos y Pedro Ocharte 1453-1600

Este documento presenta un recorrido histórico-cronológico del establecimiento de la imprenta en la Nueva España, tomando como punto de partida la imprenta sevillana. Se suman a este importante acontecimiento eventos sociales y religiosos del momento, así como la producción editorial incunable....

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mónica Solórzano Zavala.
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Antioquia 2018-09-01
Series:Tempus
Subjects:
Online Access:http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/tempus/article/view/337241
Description
Summary:Este documento presenta un recorrido histórico-cronológico del establecimiento de la imprenta en la Nueva España, tomando como punto de partida la imprenta sevillana. Se suman a este importante acontecimiento eventos sociales y religiosos del momento, así como la producción editorial incunable. El texto tiene como principales fuentes de información catálogos españoles y mexicanos, así como el Catálogo de Protocolos del Archivo General de Notarías de la Ciudad de México, Fondo Siglo XVI y El Archivo General de Indias a través de Pares, Portal de Archivos Españoles, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Go- bierno de España. La información obtenida de fuentes bibliográficas y otras fuentes de “textos grises” permite hacer el cruce de información de sucesos con los libros impre- sos en su primera etapa. Es a través del Catálogo de incunables y obras impresas del siglo XVI, de la Biblioteca Histórica Municipal de Madrid, que se hace un recorrido del establecimiento de la imprenta en Europa, desde Alemania hasta llegar a Sevilla. Esto, como precedente al establecimiento de la primera imprenta en México y el inicio de la historia del libro impreso en América. La obra de la Dra. María Isabel Grañen Porrúa y el acervo del Centro de Estudios de Historia de México de CONDUMEX, son las fuentes a partir de las cuales se da la continuidad a la producción incunable mexicana.
ISSN:2422-2178
2422-2178