Dos dientes supernumerarios en la línea media: presentación de caso
Fundamento: un mesiodens es un diente supernumerario localizado en la región de los incisivos centrales superiores. Es el diente supernumerario más común. Representa el 50-80 % del total de ellos, producen con elevada frecuencia diastema medio y retienen los incisivos permanentes que erupcionan espo...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Formato: | Artigo |
Idioma: | Spanish |
Publicado em: |
Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey
2012-01-01
|
Colecção: | Archivo Médico de Camagüey |
Acesso em linha: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=211125044013 |
_version_ | 1828775477281554432 |
---|---|
author | Yordana Silva Martínez Luís Ley Sifontes Noris Tan Suárez Magalys Castellanos Zamora |
author_facet | Yordana Silva Martínez Luís Ley Sifontes Noris Tan Suárez Magalys Castellanos Zamora |
author_sort | Yordana Silva Martínez |
collection | DOAJ |
description | Fundamento: un mesiodens es un diente supernumerario localizado en la región de los incisivos centrales superiores. Es el diente supernumerario más común. Representa el 50-80 % del total de ellos, producen con elevada frecuencia diastema medio y retienen los incisivos permanentes que erupcionan espontáneamente después de la extracción de los mismos, si tienen espacio suficiente en la arcada y conservan la fuerza eruptiva. Objetivo: demostrar que los mesiodens en línea media no siempre se presentan asociados con diastema o retención dentaria. Caso clínico: paciente femenina de diez años de edad, que acudió a consulta por urgencia estomatológica por traumatismo a nivel de dientes antero superiores. El informe radiográfico con vista oclusal en la zona del trauma, evidenció la presencia de dos dientes supernumerarios en la línea media, de forma invertida, con sus ápices hacia incisal y coronas en posición apical con ausencia clínica de diastema. Se procedió de inmediato la reducción y ferulización del sector anterosuperior. Se dieron las indicaciones pertinentes y se indicó laserterapia. El tratamiento multidisciplinario fue de vital importancia en esta paciente, se involucraron las especialidades de Estomatología General Integral, Ortodoncia, Cirugía y Neurología pediátrica. Conclusión: se comprobó clínicamente la ausencia de diastema central maxilar y la presencia de los dientes incisivos permanentes brotados, lo que constituyó un caso no común dentro de la especialidad estomatológica. |
first_indexed | 2024-12-11T15:39:51Z |
format | Article |
id | doaj.art-2c6b51dfb1d24c1cb08e57c64dbae08d |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1025-0255 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-11T15:39:51Z |
publishDate | 2012-01-01 |
publisher | Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey |
record_format | Article |
series | Archivo Médico de Camagüey |
spelling | doaj.art-2c6b51dfb1d24c1cb08e57c64dbae08d2022-12-22T00:59:50ZspaUniversidad de Ciencias Médicas de CamagüeyArchivo Médico de Camagüey1025-02552012-01-01164483489Dos dientes supernumerarios en la línea media: presentación de casoYordana Silva MartínezLuís Ley SifontesNoris Tan SuárezMagalys Castellanos ZamoraFundamento: un mesiodens es un diente supernumerario localizado en la región de los incisivos centrales superiores. Es el diente supernumerario más común. Representa el 50-80 % del total de ellos, producen con elevada frecuencia diastema medio y retienen los incisivos permanentes que erupcionan espontáneamente después de la extracción de los mismos, si tienen espacio suficiente en la arcada y conservan la fuerza eruptiva. Objetivo: demostrar que los mesiodens en línea media no siempre se presentan asociados con diastema o retención dentaria. Caso clínico: paciente femenina de diez años de edad, que acudió a consulta por urgencia estomatológica por traumatismo a nivel de dientes antero superiores. El informe radiográfico con vista oclusal en la zona del trauma, evidenció la presencia de dos dientes supernumerarios en la línea media, de forma invertida, con sus ápices hacia incisal y coronas en posición apical con ausencia clínica de diastema. Se procedió de inmediato la reducción y ferulización del sector anterosuperior. Se dieron las indicaciones pertinentes y se indicó laserterapia. El tratamiento multidisciplinario fue de vital importancia en esta paciente, se involucraron las especialidades de Estomatología General Integral, Ortodoncia, Cirugía y Neurología pediátrica. Conclusión: se comprobó clínicamente la ausencia de diastema central maxilar y la presencia de los dientes incisivos permanentes brotados, lo que constituyó un caso no común dentro de la especialidad estomatológica.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=211125044013 |
spellingShingle | Yordana Silva Martínez Luís Ley Sifontes Noris Tan Suárez Magalys Castellanos Zamora Dos dientes supernumerarios en la línea media: presentación de caso Archivo Médico de Camagüey |
title | Dos dientes supernumerarios en la línea media: presentación de caso |
title_full | Dos dientes supernumerarios en la línea media: presentación de caso |
title_fullStr | Dos dientes supernumerarios en la línea media: presentación de caso |
title_full_unstemmed | Dos dientes supernumerarios en la línea media: presentación de caso |
title_short | Dos dientes supernumerarios en la línea media: presentación de caso |
title_sort | dos dientes supernumerarios en la linea media presentacion de caso |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=211125044013 |
work_keys_str_mv | AT yordanasilvamartinez dosdientessupernumerariosenlalineamediapresentaciondecaso AT luisleysifontes dosdientessupernumerariosenlalineamediapresentaciondecaso AT noristansuarez dosdientessupernumerariosenlalineamediapresentaciondecaso AT magalyscastellanoszamora dosdientessupernumerariosenlalineamediapresentaciondecaso |