Caracterización molecular de 135 introducciones de Capsicum procedentes del banco de germoplasma de la Universidad Nacional de Colombia, sede Palmira
La caracterización molecular a 135 introducciones de Capsicum pertenecientes al banco de germoplasma de la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira, utilizando 32 iniciadores para microsatélites permitió identificar la variabilidad genética entre los individuos de las cinco especies estudiadas...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad del Magdalena
2011-12-01
|
Series: | Intropica |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/intropica/article/view/236 |
_version_ | 1818324672001867776 |
---|---|
author | Catherine Pardey Rodríguez Mario A. García Dávila |
author_facet | Catherine Pardey Rodríguez Mario A. García Dávila |
author_sort | Catherine Pardey Rodríguez |
collection | DOAJ |
description | La caracterización molecular a 135 introducciones de Capsicum pertenecientes al banco de germoplasma de la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira, utilizando 32 iniciadores para microsatélites permitió identificar la variabilidad genética entre los individuos de las cinco especies estudiadas Capsicum annuum, C. frutescens, C. chinense, C. baccatum y C. pubescens. Los resultados mostraron que las introducciones se encuentran genéticamente más en estado homocigoto que en heterocigoto según los índices de Fis y Fit, la mayor variabilidad entre especies está en el complejo annuum-frutescens-chinense debido al mayor número de iniciadores polimórficos observados, 21 de 32. Los iniciadores que mostraron mejor polimorfismo fueron los de Lee et al. (2004), los cuales presentaron índices elevados de diversidad por poseer mayor cantidad de alelos por locus y a su vez por identificar mayor cantidad de alelos en estado heterocigoto. Por lo anterior, éstos serían útiles al momento de usarlos como medida de variabilidad genética. Las cinco especies se relacionaron genéticamente entre sí, la menor identidad genética se sucede cuando cualquiera de las especies se relaciona con C. pubescens; y entre C. pubescens y C. baccatum. |
first_indexed | 2024-12-13T11:32:18Z |
format | Article |
id | doaj.art-2c8037c833d845e5b656482241593f47 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1794-161X 2389-7864 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-13T11:32:18Z |
publishDate | 2011-12-01 |
publisher | Universidad del Magdalena |
record_format | Article |
series | Intropica |
spelling | doaj.art-2c8037c833d845e5b656482241593f472022-12-21T23:47:54ZengUniversidad del MagdalenaIntropica1794-161X2389-78642011-12-012132236Caracterización molecular de 135 introducciones de Capsicum procedentes del banco de germoplasma de la Universidad Nacional de Colombia, sede PalmiraCatherine Pardey Rodríguez0Mario A. García Dávila1Universidad del Magdalena.Universidad Nacional de Colombia Sede PalmiraLa caracterización molecular a 135 introducciones de Capsicum pertenecientes al banco de germoplasma de la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira, utilizando 32 iniciadores para microsatélites permitió identificar la variabilidad genética entre los individuos de las cinco especies estudiadas Capsicum annuum, C. frutescens, C. chinense, C. baccatum y C. pubescens. Los resultados mostraron que las introducciones se encuentran genéticamente más en estado homocigoto que en heterocigoto según los índices de Fis y Fit, la mayor variabilidad entre especies está en el complejo annuum-frutescens-chinense debido al mayor número de iniciadores polimórficos observados, 21 de 32. Los iniciadores que mostraron mejor polimorfismo fueron los de Lee et al. (2004), los cuales presentaron índices elevados de diversidad por poseer mayor cantidad de alelos por locus y a su vez por identificar mayor cantidad de alelos en estado heterocigoto. Por lo anterior, éstos serían útiles al momento de usarlos como medida de variabilidad genética. Las cinco especies se relacionaron genéticamente entre sí, la menor identidad genética se sucede cuando cualquiera de las especies se relaciona con C. pubescens; y entre C. pubescens y C. baccatum.http://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/intropica/article/view/236capsicummicrosatélitesvariabilidadíndices de diversidad |
spellingShingle | Catherine Pardey Rodríguez Mario A. García Dávila Caracterización molecular de 135 introducciones de Capsicum procedentes del banco de germoplasma de la Universidad Nacional de Colombia, sede Palmira Intropica capsicum microsatélites variabilidad índices de diversidad |
title | Caracterización molecular de 135 introducciones de Capsicum procedentes del banco de germoplasma de la Universidad Nacional de Colombia, sede Palmira |
title_full | Caracterización molecular de 135 introducciones de Capsicum procedentes del banco de germoplasma de la Universidad Nacional de Colombia, sede Palmira |
title_fullStr | Caracterización molecular de 135 introducciones de Capsicum procedentes del banco de germoplasma de la Universidad Nacional de Colombia, sede Palmira |
title_full_unstemmed | Caracterización molecular de 135 introducciones de Capsicum procedentes del banco de germoplasma de la Universidad Nacional de Colombia, sede Palmira |
title_short | Caracterización molecular de 135 introducciones de Capsicum procedentes del banco de germoplasma de la Universidad Nacional de Colombia, sede Palmira |
title_sort | caracterizacion molecular de 135 introducciones de capsicum procedentes del banco de germoplasma de la universidad nacional de colombia sede palmira |
topic | capsicum microsatélites variabilidad índices de diversidad |
url | http://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/intropica/article/view/236 |
work_keys_str_mv | AT catherinepardeyrodriguez caracterizacionmolecularde135introduccionesdecapsicumprocedentesdelbancodegermoplasmadelauniversidadnacionaldecolombiasedepalmira AT marioagarciadavila caracterizacionmolecularde135introduccionesdecapsicumprocedentesdelbancodegermoplasmadelauniversidadnacionaldecolombiasedepalmira |