La construcción utópica de una economía feliz. Reflexiones a partir de Brave New World de Aldous Huxley
Este ensayo explora ciertas semejanzas que enlazan el mundo ficcional que se retrata en Brave New World de Aldous Huxley con otro universo modélico, no literario sino pretendidamente científico: el paradigma edificado por la teoría económica neoclásica, corriente hegemónica de la economía desde hace...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Asociación Contubernio
2017-12-01
|
Series: | Encrucijadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales |
Subjects: | |
Online Access: | https://recyt.fecyt.es/index.php/encrucijadas/article/view/79131 |
_version_ | 1818229936768417792 |
---|---|
author | Germán Herrera Bartis |
author_facet | Germán Herrera Bartis |
author_sort | Germán Herrera Bartis |
collection | DOAJ |
description | Este ensayo explora ciertas semejanzas que enlazan el mundo ficcional que se retrata en Brave New World de Aldous Huxley con otro universo modélico, no literario sino pretendidamente científico: el paradigma edificado por la teoría económica neoclásica, corriente hegemónica de la economía desde hace alrededor de un siglo y medio. Se reflexiona sobre las características peculiares que adopta la ética utilitarista en ambas construcciones y también sobre la concepción de poder que esconde el mundo feliz huxleyano frente a la notoria negación de tales relaciones en la economía feliz que proponen los fundamentos de la escuela económica ortodoxa. Finalmente, se discute cuáles son los dispositivos centrales que incomodan, alternativamente, al observador de la distopía de Huxley y de la utopía de la teoría económica hegemónica. |
first_indexed | 2024-12-12T10:26:31Z |
format | Article |
id | doaj.art-2c849689317c4748bf4bc6efb3191812 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2174-6753 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-12T10:26:31Z |
publishDate | 2017-12-01 |
publisher | Asociación Contubernio |
record_format | Article |
series | Encrucijadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales |
spelling | doaj.art-2c849689317c4748bf4bc6efb31918122022-12-22T00:27:27ZspaAsociación ContubernioEncrucijadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales2174-67532017-12-0114La construcción utópica de una economía feliz. Reflexiones a partir de Brave New World de Aldous HuxleyGermán Herrera Bartis0Universidad Nacional de QuilmesEste ensayo explora ciertas semejanzas que enlazan el mundo ficcional que se retrata en Brave New World de Aldous Huxley con otro universo modélico, no literario sino pretendidamente científico: el paradigma edificado por la teoría económica neoclásica, corriente hegemónica de la economía desde hace alrededor de un siglo y medio. Se reflexiona sobre las características peculiares que adopta la ética utilitarista en ambas construcciones y también sobre la concepción de poder que esconde el mundo feliz huxleyano frente a la notoria negación de tales relaciones en la economía feliz que proponen los fundamentos de la escuela económica ortodoxa. Finalmente, se discute cuáles son los dispositivos centrales que incomodan, alternativamente, al observador de la distopía de Huxley y de la utopía de la teoría económica hegemónica.https://recyt.fecyt.es/index.php/encrucijadas/article/view/79131Aldous Huxleyutilitarismopodereconomía neoclásica. |
spellingShingle | Germán Herrera Bartis La construcción utópica de una economía feliz. Reflexiones a partir de Brave New World de Aldous Huxley Encrucijadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales Aldous Huxley utilitarismo poder economía neoclásica. |
title | La construcción utópica de una economía feliz. Reflexiones a partir de Brave New World de Aldous Huxley |
title_full | La construcción utópica de una economía feliz. Reflexiones a partir de Brave New World de Aldous Huxley |
title_fullStr | La construcción utópica de una economía feliz. Reflexiones a partir de Brave New World de Aldous Huxley |
title_full_unstemmed | La construcción utópica de una economía feliz. Reflexiones a partir de Brave New World de Aldous Huxley |
title_short | La construcción utópica de una economía feliz. Reflexiones a partir de Brave New World de Aldous Huxley |
title_sort | la construccion utopica de una economia feliz reflexiones a partir de brave new world de aldous huxley |
topic | Aldous Huxley utilitarismo poder economía neoclásica. |
url | https://recyt.fecyt.es/index.php/encrucijadas/article/view/79131 |
work_keys_str_mv | AT germanherrerabartis laconstruccionutopicadeunaeconomiafelizreflexionesapartirdebravenewworlddealdoushuxley |