Cinco plazas del fin del mundo. Lugares de encuentro en los paisajes de la vastedad patagónica

Las cinco plazas analizadas en este artículo (plazas de Puyuhuapi, Puerto Cisnes, Puerto Ibáñez, Bahía Murta y Punta Arenas) son la expresión viva y visible de la identidad que día a día se construye en los hermosos, lejanos y aislados territorios de la Patagonia chilena. Estas plazas son lugares de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: María Dolores Muñoz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Bío Bío 2011-12-01
Series:Arquitecturas del Sur
Subjects:
Online Access:http://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/800
_version_ 1828485974683811840
author María Dolores Muñoz
author_facet María Dolores Muñoz
author_sort María Dolores Muñoz
collection DOAJ
description Las cinco plazas analizadas en este artículo (plazas de Puyuhuapi, Puerto Cisnes, Puerto Ibáñez, Bahía Murta y Punta Arenas) son la expresión viva y visible de la identidad que día a día se construye en los hermosos, lejanos y aislados territorios de la Patagonia chilena. Estas plazas son lugares de encuentro social y constituyen los principales anclajes del arraigo a los paisajes australes porque se adaptan al rigor del clima y revelan valores culturales alusivos a los procesos históricos de colonización. En la forma de las plazas y de sus principales elementos convergen cualidades que reflejan intenciones urbanísticas clásicas y, al mismo tiempo, enuncian la voluntad de reconocer las características propias de cada sitio específico.
first_indexed 2024-12-11T09:24:51Z
format Article
id doaj.art-2c9b73cdddd44acdae3fb3bee885c0a8
institution Directory Open Access Journal
issn 0716-2677
0719-6466
language Spanish
last_indexed 2024-12-11T09:24:51Z
publishDate 2011-12-01
publisher Universidad del Bío Bío
record_format Article
series Arquitecturas del Sur
spelling doaj.art-2c9b73cdddd44acdae3fb3bee885c0a82022-12-22T01:13:11ZspaUniversidad del Bío BíoArquitecturas del Sur0716-26770719-64662011-12-012940Cinco plazas del fin del mundo. Lugares de encuentro en los paisajes de la vastedad patagónicaMaría Dolores Muñoz0Universidad del Bío-Bío, ConcepciónLas cinco plazas analizadas en este artículo (plazas de Puyuhuapi, Puerto Cisnes, Puerto Ibáñez, Bahía Murta y Punta Arenas) son la expresión viva y visible de la identidad que día a día se construye en los hermosos, lejanos y aislados territorios de la Patagonia chilena. Estas plazas son lugares de encuentro social y constituyen los principales anclajes del arraigo a los paisajes australes porque se adaptan al rigor del clima y revelan valores culturales alusivos a los procesos históricos de colonización. En la forma de las plazas y de sus principales elementos convergen cualidades que reflejan intenciones urbanísticas clásicas y, al mismo tiempo, enuncian la voluntad de reconocer las características propias de cada sitio específico.http://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/800espacio públicoplazaspatagonia chilenapaisajes culturalesidentidad
spellingShingle María Dolores Muñoz
Cinco plazas del fin del mundo. Lugares de encuentro en los paisajes de la vastedad patagónica
Arquitecturas del Sur
espacio público
plazas
patagonia chilena
paisajes culturales
identidad
title Cinco plazas del fin del mundo. Lugares de encuentro en los paisajes de la vastedad patagónica
title_full Cinco plazas del fin del mundo. Lugares de encuentro en los paisajes de la vastedad patagónica
title_fullStr Cinco plazas del fin del mundo. Lugares de encuentro en los paisajes de la vastedad patagónica
title_full_unstemmed Cinco plazas del fin del mundo. Lugares de encuentro en los paisajes de la vastedad patagónica
title_short Cinco plazas del fin del mundo. Lugares de encuentro en los paisajes de la vastedad patagónica
title_sort cinco plazas del fin del mundo lugares de encuentro en los paisajes de la vastedad patagonica
topic espacio público
plazas
patagonia chilena
paisajes culturales
identidad
url http://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/800
work_keys_str_mv AT mariadoloresmunoz cincoplazasdelfindelmundolugaresdeencuentroenlospaisajesdelavastedadpatagonica