Espacios de cultivo vinculados a Madînat Ṭurṭûša (Tortosa, Cataluña): norias, drenajes y campesinos (siglos VIII-XII)

En este artículo se estudian los espacios de cultivo relacionados con Madînat Ṭurṭûša. La investigación se basa en la contrastación de la información proporcionada por la documentación escrita generada a raíz de la conquista cristiana (1148), la prospección y el análisis del parcelario. El resultado...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Helena Kirchner, Antoni Virgili
Format: Article
Language:English
Published: Ediciones Universidad de Valladolid 2019-06-01
Series:Edad Media
Subjects:
Online Access:https://revistas.uva.es/index.php/edadmedia/article/view/3581
Description
Summary:En este artículo se estudian los espacios de cultivo relacionados con Madînat Ṭurṭûša. La investigación se basa en la contrastación de la información proporcionada por la documentación escrita generada a raíz de la conquista cristiana (1148), la prospección y el análisis del parcelario. El resultado ha sido la delimitación y reconstrucción en planta de tres espacios de cultivo adyacentes a la ciudad. La huerta de Pimpí, al norte, se regaba con el agua de pozos y norias. Al sur, las Arenes constituía un espacio de humedal afectado por inundaciones periódicas y estaba equipado con una red de acequias de drenaje; se destinaba preferentemente a pastos para el ganado y al cultivo de cereales. En la orilla opuesta del Ebro, también había canales de drenaje y zonas de cultivo de cereales. El agua del Ebro jamás fue captada ni distribuida mediante acequias destinadas a regar grandes superficies.
ISSN:2530-6448