Reciclaje de llantas: alternativa de materia prima para la construcción sostenible de pavimentos en la ciudad de Valledupar - Cesar.

La investigación surgió a partir de la necesidad de reducir el impacto ambiental y sanitario que ocasiona la inadecuada disposición de llantas y hules cuando llegan al final de su periodo de vida útil. Inicialmente, se llevó a cabo el acopio y reciclado de llantas y hules, que al pasar por un proces...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Angelica Patricia Vanegas-Padilla, Maira Alejandra Castro-Cardona, Natalia Andrea Jiménez-Ferreira, Eberto Rafael Ortega-Sinning
Format: Article
Language:English
Published: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid 2024-03-01
Series:Revista Politécnica
Subjects:
Online Access:https://revistas.elpoli.edu.co/index.php/pol/article/view/2126
Description
Summary:La investigación surgió a partir de la necesidad de reducir el impacto ambiental y sanitario que ocasiona la inadecuada disposición de llantas y hules cuando llegan al final de su periodo de vida útil. Inicialmente, se llevó a cabo el acopio y reciclado de llantas y hules, que al pasar por un proceso de trituración se redujeron a partículas más pequeñas, dispuestas para la fabricación de arena plástica como alternativa para la producción de pavimento. La investigación estuvo comprendida mediante los resultados de la investigación físico, químicos y mecánicos de los distintos ensayos cuyo agregado fino se reemplazó por gránulos de caucho reciclado en diferentes porcentajes. Se evalúo cada dosificación realizando pruebas de masa unitaria, humedad, absorción, gravedad específica y resistencia a la compresión. Pruebas que permitieron determinar la viabilidad del uso de GCR como alternativa de materia prima en obras civiles, ofreciendo así una opción diferente para la sustitución del agregado fino en la elaboración de pavimento.
ISSN:1900-2351
2256-5353