La vida ejemplar de un poeta pobre. Pedroni por Portogalo, 1953
Este artículo parte de un intercambio epistolar entre José Pedroni y José Portogalo a comienzos de 1953 para centrar su atención en la “nota biográfica” sobre Pedroni que, luego de dicho intercambio, Portogalo publica en Noticias Gráficas. Se propone analizar, por un lado, los mecanismos de autofigu...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de La Plata
2023-05-01
|
Series: | Orbis Tertius |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/13708 |
_version_ | 1827924021586427904 |
---|---|
author | María Fernanda Alle |
author_facet | María Fernanda Alle |
author_sort | María Fernanda Alle |
collection | DOAJ |
description | Este artículo parte de un intercambio epistolar entre José Pedroni y José Portogalo a comienzos de 1953 para centrar su atención en la “nota biográfica” sobre Pedroni que, luego de dicho intercambio, Portogalo publica en Noticias Gráficas. Se propone analizar, por un lado, los mecanismos de autofiguración que se ponen en juego en el relato autobiográfico de Pedroni en las cartas y, por otro, los modos en que Portogalo selecciona esos “datos” en función de la construcción de una figura ejemplar del “poeta pobre” que logra sobreponerse a las “adversidades”. Se sostiene la hipótesis de que en ambos casos aparece como sustrato un sistema de valoración del escritor y de la literatura que recupera una imagen del escritor proletario o trabajador de filiación boedista basada en una moral del esfuerzo y del ejemplo de vida. Esa misma filiación se evidencia en la retórica miserabilista a la que recurre Portogalo para narrar la vida de Pedroni. Pero, al mismo tiempo, esta imagen del poeta ejemplar se tensiona con otra figuración por la que el ser poeta parece ser el cumplimiento de un destino prefijado, una condición esencial o innata que difícilmente pueda ser recuperada para esa moral del ejemplo. |
first_indexed | 2024-03-13T05:05:37Z |
format | Article |
id | doaj.art-2ce40d1c262b49a19b6cb70966e5b260 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1851-7811 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-13T05:05:37Z |
publishDate | 2023-05-01 |
publisher | Universidad Nacional de La Plata |
record_format | Article |
series | Orbis Tertius |
spelling | doaj.art-2ce40d1c262b49a19b6cb70966e5b2602023-06-16T12:55:20ZspaUniversidad Nacional de La PlataOrbis Tertius1851-78112023-05-012837e268e26810.24215/18517811e26817995La vida ejemplar de un poeta pobre. Pedroni por Portogalo, 1953María Fernanda Alle0https://orcid.org/0000-0002-5564-8600Instituto de Estudios Críticos en Humanidades (UNR - CONICET), Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaEste artículo parte de un intercambio epistolar entre José Pedroni y José Portogalo a comienzos de 1953 para centrar su atención en la “nota biográfica” sobre Pedroni que, luego de dicho intercambio, Portogalo publica en Noticias Gráficas. Se propone analizar, por un lado, los mecanismos de autofiguración que se ponen en juego en el relato autobiográfico de Pedroni en las cartas y, por otro, los modos en que Portogalo selecciona esos “datos” en función de la construcción de una figura ejemplar del “poeta pobre” que logra sobreponerse a las “adversidades”. Se sostiene la hipótesis de que en ambos casos aparece como sustrato un sistema de valoración del escritor y de la literatura que recupera una imagen del escritor proletario o trabajador de filiación boedista basada en una moral del esfuerzo y del ejemplo de vida. Esa misma filiación se evidencia en la retórica miserabilista a la que recurre Portogalo para narrar la vida de Pedroni. Pero, al mismo tiempo, esta imagen del poeta ejemplar se tensiona con otra figuración por la que el ser poeta parece ser el cumplimiento de un destino prefijado, una condición esencial o innata que difícilmente pueda ser recuperada para esa moral del ejemplo.https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/13708josé pedronijosé portogaloimágenes de escritorboedismomiserabilismo |
spellingShingle | María Fernanda Alle La vida ejemplar de un poeta pobre. Pedroni por Portogalo, 1953 Orbis Tertius josé pedroni josé portogalo imágenes de escritor boedismo miserabilismo |
title | La vida ejemplar de un poeta pobre. Pedroni por Portogalo, 1953 |
title_full | La vida ejemplar de un poeta pobre. Pedroni por Portogalo, 1953 |
title_fullStr | La vida ejemplar de un poeta pobre. Pedroni por Portogalo, 1953 |
title_full_unstemmed | La vida ejemplar de un poeta pobre. Pedroni por Portogalo, 1953 |
title_short | La vida ejemplar de un poeta pobre. Pedroni por Portogalo, 1953 |
title_sort | la vida ejemplar de un poeta pobre pedroni por portogalo 1953 |
topic | josé pedroni josé portogalo imágenes de escritor boedismo miserabilismo |
url | https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/13708 |
work_keys_str_mv | AT mariafernandaalle lavidaejemplardeunpoetapobrepedroniporportogalo1953 |