Nuevos factores de riesgo cardiovascular en el adulto mayor

Introducción: Se han explorado los posibles predictores no tradicionales de enfermedades cardiovasculares en personas mayores. Objetivo: Identificar los factores de riesgo no tradicionales de mortalidad por enfermedades cardiovasculares en adultos mayores. Métodos: Se realizó un estudio analítico...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Naifi Hierrezuelo Rojas Rojas, German Del Rio Caballero, Alfredo Hernández Magdariaga, Rolando Bonal Ruiz
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2023-12-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/3034
_version_ 1826880847651799040
author Naifi Hierrezuelo Rojas Rojas
German Del Rio Caballero
Alfredo Hernández Magdariaga
Rolando Bonal Ruiz
author_facet Naifi Hierrezuelo Rojas Rojas
German Del Rio Caballero
Alfredo Hernández Magdariaga
Rolando Bonal Ruiz
author_sort Naifi Hierrezuelo Rojas Rojas
collection DOAJ
description Introducción: Se han explorado los posibles predictores no tradicionales de enfermedades cardiovasculares en personas mayores. Objetivo: Identificar los factores de riesgo no tradicionales de mortalidad por enfermedades cardiovasculares en adultos mayores. Métodos: Se realizó un estudio analítico de tipo casos y controles en pacientes adultos mayores pertenecientes a 3 áreas de salud del municipio Santiago de Cuba, durante el año 2021. Los casos fueron pacientes fallecidos por enfermedad cardiovascular de tipo ateroesclerótica y los controles, pacientes adultos mayores vivos, sin la enfermedad. Se determinó la razón de productos cruzados (OR), el intervalo de confianza (IC) y la prueba ji cuadrado para identificar los factores de riesgo que se asociaron a la mortalidad. Resultados: La fragilidad (OR= 3,380; IC: 2,476-4,615; p= 0,000) y el deterioro cognitivo (OR= 2,731; IC: 2,006-3,717; p= 0,000] mostraron asociación estadística muy significativa con la mortalidad; los pacientes con 3 o más factores de riesgo presentaron un mayor riesgo de mortalidad (OR= 4,683). Conclusiones: La fragilidad y la multimorbilidad son nuevos predictores de mortalidad por enfermedades cardiovasculares en adultos mayores, que cuando se asocian, implican mayor riesgo.
first_indexed 2024-03-08T21:38:46Z
format Article
id doaj.art-2d0e8465ac55435d8ae9d70764c584c3
institution Directory Open Access Journal
issn 1561-3046
language Spanish
last_indexed 2025-02-17T02:30:00Z
publishDate 2023-12-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj.art-2d0e8465ac55435d8ae9d70764c584c32025-01-10T19:02:17ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462023-12-01524893Nuevos factores de riesgo cardiovascular en el adulto mayorNaifi Hierrezuelo Rojas Rojas0https://orcid.org/0000-0001-5782-4033German Del Rio Caballero1https://orcid.org/0000-0002-9857-9596Alfredo Hernández Magdariaga2https://orcid.org/0000-0001-8975-3188Rolando Bonal Ruiz3https://orcid.org/0000-0001-6528-1083Policlinico Ramon Lopez PeñaCentro de Desarrollo Hospital Clinico Quirurgico Dr Joaquin Castillo Duany. Servicio CardiologíaPoliclínico Camilo Torres RestrepoPoliclinico Ramon Lopez PeñaIntroducción: Se han explorado los posibles predictores no tradicionales de enfermedades cardiovasculares en personas mayores. Objetivo: Identificar los factores de riesgo no tradicionales de mortalidad por enfermedades cardiovasculares en adultos mayores. Métodos: Se realizó un estudio analítico de tipo casos y controles en pacientes adultos mayores pertenecientes a 3 áreas de salud del municipio Santiago de Cuba, durante el año 2021. Los casos fueron pacientes fallecidos por enfermedad cardiovascular de tipo ateroesclerótica y los controles, pacientes adultos mayores vivos, sin la enfermedad. Se determinó la razón de productos cruzados (OR), el intervalo de confianza (IC) y la prueba ji cuadrado para identificar los factores de riesgo que se asociaron a la mortalidad. Resultados: La fragilidad (OR= 3,380; IC: 2,476-4,615; p= 0,000) y el deterioro cognitivo (OR= 2,731; IC: 2,006-3,717; p= 0,000] mostraron asociación estadística muy significativa con la mortalidad; los pacientes con 3 o más factores de riesgo presentaron un mayor riesgo de mortalidad (OR= 4,683). Conclusiones: La fragilidad y la multimorbilidad son nuevos predictores de mortalidad por enfermedades cardiovasculares en adultos mayores, que cuando se asocian, implican mayor riesgo.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/3034adulto mayorenfermedades cardiovascularesfactores de riesgomortalidad.
spellingShingle Naifi Hierrezuelo Rojas Rojas
German Del Rio Caballero
Alfredo Hernández Magdariaga
Rolando Bonal Ruiz
Nuevos factores de riesgo cardiovascular en el adulto mayor
Revista Cubana de Medicina Militar
adulto mayor
enfermedades cardiovasculares
factores de riesgo
mortalidad.
title Nuevos factores de riesgo cardiovascular en el adulto mayor
title_full Nuevos factores de riesgo cardiovascular en el adulto mayor
title_fullStr Nuevos factores de riesgo cardiovascular en el adulto mayor
title_full_unstemmed Nuevos factores de riesgo cardiovascular en el adulto mayor
title_short Nuevos factores de riesgo cardiovascular en el adulto mayor
title_sort nuevos factores de riesgo cardiovascular en el adulto mayor
topic adulto mayor
enfermedades cardiovasculares
factores de riesgo
mortalidad.
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/3034
work_keys_str_mv AT naifihierrezuelorojasrojas nuevosfactoresderiesgocardiovasculareneladultomayor
AT germandelriocaballero nuevosfactoresderiesgocardiovasculareneladultomayor
AT alfredohernandezmagdariaga nuevosfactoresderiesgocardiovasculareneladultomayor
AT rolandobonalruiz nuevosfactoresderiesgocardiovasculareneladultomayor