Miopatías autoinmunes: revisión de diagnóstico y manejo

Las miopatías inflamatorias idiopáticas (MII) son un grupo de enfermedades autoinmunes crónicas que afectan principalmente a los músculos proximales. Los tipos más comunes son dermatomiositis (DM), polimiositis (PM), miopatía autoinmune necrotizante y miositis por cuerpos de inclusión. Se identifica...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Tulio Bertorini, Kelly Meza, Natalia Chunga
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2019-10-01
Series:Anales de la Facultad de Medicina
Subjects:
Online Access:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/16274
_version_ 1819132113146871808
author Tulio Bertorini
Kelly Meza
Natalia Chunga
author_facet Tulio Bertorini
Kelly Meza
Natalia Chunga
author_sort Tulio Bertorini
collection DOAJ
description Las miopatías inflamatorias idiopáticas (MII) son un grupo de enfermedades autoinmunes crónicas que afectan principalmente a los músculos proximales. Los tipos más comunes son dermatomiositis (DM), polimiositis (PM), miopatía autoinmune necrotizante y miositis por cuerpos de inclusión. Se identifican de forma única por su presentación clínica que consiste en manifestaciones musculares y extramusculares, sus alteraciones miopáticas en el electromiograma y la elevación de las enzimas musculares. Sin embargo, la biopsia muscular sigue siendo el gold estándar para el diagnóstico. Estos trastornos son potencialmente tratables con un diagnóstico adecuado. Los objetivos del tratamiento son eliminar la inflamación, restaurar el rendimiento muscular, reducir la morbilidad y mejorar la calidad de vida. Esta revisión tiene como objetivo proporcionar un enfoque de diagnóstico básico a los pacientes con sospecha de MMI a través de sus principales hallazgos clínicos, de laboratorio e histopatológicos.
first_indexed 2024-12-22T09:26:14Z
format Article
id doaj.art-2d196d5481ed4152ba6a724b3cf2b10d
institution Directory Open Access Journal
issn 1025-5583
1609-9419
language Spanish
last_indexed 2024-12-22T09:26:14Z
publishDate 2019-10-01
publisher Universidad Nacional Mayor de San Marcos
record_format Article
series Anales de la Facultad de Medicina
spelling doaj.art-2d196d5481ed4152ba6a724b3cf2b10d2022-12-21T18:31:04ZspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosAnales de la Facultad de Medicina1025-55831609-94192019-10-018033627110.15381/anales.803.1627416274Miopatías autoinmunes: revisión de diagnóstico y manejoTulio Bertorini0Kelly Meza1Natalia Chunga2University of Tennessee Medical Center. Tennessee, USA.; Baptist Memorial Hospital. Memphis, USA.Department of Pediatrics, Division of Pediatric Nephrology, Weill Cornell Medicine, New York. New York, USA.; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú.Department of Neurology, University of Rochester Medical Center. Rochester NY, USA.Las miopatías inflamatorias idiopáticas (MII) son un grupo de enfermedades autoinmunes crónicas que afectan principalmente a los músculos proximales. Los tipos más comunes son dermatomiositis (DM), polimiositis (PM), miopatía autoinmune necrotizante y miositis por cuerpos de inclusión. Se identifican de forma única por su presentación clínica que consiste en manifestaciones musculares y extramusculares, sus alteraciones miopáticas en el electromiograma y la elevación de las enzimas musculares. Sin embargo, la biopsia muscular sigue siendo el gold estándar para el diagnóstico. Estos trastornos son potencialmente tratables con un diagnóstico adecuado. Los objetivos del tratamiento son eliminar la inflamación, restaurar el rendimiento muscular, reducir la morbilidad y mejorar la calidad de vida. Esta revisión tiene como objetivo proporcionar un enfoque de diagnóstico básico a los pacientes con sospecha de MMI a través de sus principales hallazgos clínicos, de laboratorio e histopatológicos.https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/16274miositis; polimiositis; dermatomiositis; cuerpos de inclusión; autoinmunidad
spellingShingle Tulio Bertorini
Kelly Meza
Natalia Chunga
Miopatías autoinmunes: revisión de diagnóstico y manejo
Anales de la Facultad de Medicina
miositis; polimiositis; dermatomiositis; cuerpos de inclusión; autoinmunidad
title Miopatías autoinmunes: revisión de diagnóstico y manejo
title_full Miopatías autoinmunes: revisión de diagnóstico y manejo
title_fullStr Miopatías autoinmunes: revisión de diagnóstico y manejo
title_full_unstemmed Miopatías autoinmunes: revisión de diagnóstico y manejo
title_short Miopatías autoinmunes: revisión de diagnóstico y manejo
title_sort miopatias autoinmunes revision de diagnostico y manejo
topic miositis; polimiositis; dermatomiositis; cuerpos de inclusión; autoinmunidad
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/16274
work_keys_str_mv AT tuliobertorini miopatiasautoinmunesrevisiondediagnosticoymanejo
AT kellymeza miopatiasautoinmunesrevisiondediagnosticoymanejo
AT nataliachunga miopatiasautoinmunesrevisiondediagnosticoymanejo