¿Hacia la corporativización de la agenda internacional de Inversiones? Estudio comparativo de las disposiciones de inversiones del Acuerdo sobre las MIC de la OMC y el capítulo XI del TLCAN, con el AMI como referente
El crecimiento económico y, de manera particular, el desarrollo resultado de los flujos de inversión internacional, representa el típico recurso retórico con la finalidad de justificar la liberalización en materia de inversiones. Al mismo tiempo, existen argumentos que sostienen que las inversiones...
Main Author: | Alejandra De La Torre González |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Guadalajara
2016-12-01
|
Series: | Expresión Económica |
Subjects: | |
Online Access: | http://expresioneconomica.cucea.udg.mx/index.php/eera/article/view/646 |
Similar Items
-
Impacto del capítulo XI del TLCAN (inversiones) en el medio ambiente nacional
by: Eusebio Flores Barraza
Published: (2019-08-01) -
La legalidad de las inversiones como un requisito para la protección de los tratados internacionales de inversiones
by: Claudia Helena Salgado Levy
Published: (2017-01-01) -
La efectividad de los acuerdos de protección de inversiones para la atracción de inversiones extranjeras
by: Tomás Mariano Guisado Litterio
Published: (2020-05-01) -
Securitización e inversiones extranjeras: control del riesgo de ciertas inversiones para la seguridad nacional del Estado
by: Carlos Esplugues Mota
Published: (2019-03-01) -
Impacto de las inversiones en infraestructura turística: Argentina
by: Ana María Ganino, et al.
Published: (2016-03-01)