Evaluación de la resistencia de un híbrido F1 de Solanum quitoense Lam. a Neoleucinodes elegantalis (Guenée) y Meloidogyne incognita
En este estudio se cruzaron plantas de lulo del cultivar La Selva, híbrido del retrocruzamiento interespecífico de Solanum quitoense Lam. × Solanum hirtum Vahl (Solanaceae), con plantas del cultivar Castilla Larga Vida, con el fin de obtener un material de frutos grandes, no dehiscente, adaptado a...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica)
2018-02-01
|
Series: | Ciencia y Tecnología Agropecuaria |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistacta.agrosavia.co/index.php/revista/article/view/520 |
_version_ | 1797332998352273408 |
---|---|
author | Manuel Francisco Polanco Puerta Susana Gómez-Posada Juan Carlos Padilla-Osorio |
author_facet | Manuel Francisco Polanco Puerta Susana Gómez-Posada Juan Carlos Padilla-Osorio |
author_sort | Manuel Francisco Polanco Puerta |
collection | DOAJ |
description |
En este estudio se cruzaron plantas de lulo del cultivar La Selva, híbrido del retrocruzamiento interespecífico de Solanum quitoense Lam. × Solanum hirtum Vahl (Solanaceae), con plantas del cultivar Castilla Larga Vida, con el fin de obtener un material de frutos grandes, no dehiscente, adaptado a la zona cafetera colombiana y con resistencia al pasador del fruto Neoleucinodes elegantalis Guenée (Lepidoptera: Crambidae) y al nematodo Meloidogyne incognita (Kofoid & White) (Nematoda: Heteroderidae). El experimento se realizó en el municipio de Dosquebradas, Risaralda (Colombia), a 1.465 m s. n. m. Al ser inoculadas con el nematodo M. incognita, las plantas F1, obtenidas de los cruzamientos recíprocos, mostraron susceptibilidad en la etapa de almácigo. Sin embargo, al realizar la evaluación seis meses después del trasplante en condiciones de campo, se encontró menos del 1% de infestación del nematodo, lo que hace presumir la tolerancia de los híbridos a este organismo. De igual forma, se evidenció la resistencia de los materiales al ataque de N. elegantalis. Los híbridos resultantes presentaron buenas características agronómicas, como vigor y estructura buenos, alta productividad, buena adaptación a condiciones de libre exposición solar, frutos grandes (similares a los del lulo cv. Castilla), corteza amarilla y pulpa verde, sin rajamiento, y de aroma y sabor agradables. Las plantas presentaron una característica indeseable, que consistió en espinas en tallos y hojas.
s en tallos y hojas.
|
first_indexed | 2024-03-08T07:57:30Z |
format | Article |
id | doaj.art-2d4f58e43b23427886f8303fcf7a631f |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2500-5308 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-08T07:57:30Z |
publishDate | 2018-02-01 |
publisher | Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica) |
record_format | Article |
series | Ciencia y Tecnología Agropecuaria |
spelling | doaj.art-2d4f58e43b23427886f8303fcf7a631f2024-02-02T13:10:11ZengCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica)Ciencia y Tecnología Agropecuaria2500-53082018-02-0119210.21930/rcta.vol19_num2_art:520Evaluación de la resistencia de un híbrido F1 de Solanum quitoense Lam. a Neoleucinodes elegantalis (Guenée) y Meloidogyne incognitaManuel Francisco Polanco Puerta0Susana Gómez-Posada1Juan Carlos Padilla-Osorio2Universidad Nacional Abierta y a DistanciaUniversidad Nacional Abierta y a DistanciaUniversidad Nacional Abierta y a Distancia En este estudio se cruzaron plantas de lulo del cultivar La Selva, híbrido del retrocruzamiento interespecífico de Solanum quitoense Lam. × Solanum hirtum Vahl (Solanaceae), con plantas del cultivar Castilla Larga Vida, con el fin de obtener un material de frutos grandes, no dehiscente, adaptado a la zona cafetera colombiana y con resistencia al pasador del fruto Neoleucinodes elegantalis Guenée (Lepidoptera: Crambidae) y al nematodo Meloidogyne incognita (Kofoid & White) (Nematoda: Heteroderidae). El experimento se realizó en el municipio de Dosquebradas, Risaralda (Colombia), a 1.465 m s. n. m. Al ser inoculadas con el nematodo M. incognita, las plantas F1, obtenidas de los cruzamientos recíprocos, mostraron susceptibilidad en la etapa de almácigo. Sin embargo, al realizar la evaluación seis meses después del trasplante en condiciones de campo, se encontró menos del 1% de infestación del nematodo, lo que hace presumir la tolerancia de los híbridos a este organismo. De igual forma, se evidenció la resistencia de los materiales al ataque de N. elegantalis. Los híbridos resultantes presentaron buenas características agronómicas, como vigor y estructura buenos, alta productividad, buena adaptación a condiciones de libre exposición solar, frutos grandes (similares a los del lulo cv. Castilla), corteza amarilla y pulpa verde, sin rajamiento, y de aroma y sabor agradables. Las plantas presentaron una característica indeseable, que consistió en espinas en tallos y hojas. s en tallos y hojas. https://revistacta.agrosavia.co/index.php/revista/article/view/520DiversidadFitomejoramientoLuloNematodosPasador del frutoResistencia |
spellingShingle | Manuel Francisco Polanco Puerta Susana Gómez-Posada Juan Carlos Padilla-Osorio Evaluación de la resistencia de un híbrido F1 de Solanum quitoense Lam. a Neoleucinodes elegantalis (Guenée) y Meloidogyne incognita Ciencia y Tecnología Agropecuaria Diversidad Fitomejoramiento Lulo Nematodos Pasador del fruto Resistencia |
title | Evaluación de la resistencia de un híbrido F1 de Solanum quitoense Lam. a Neoleucinodes elegantalis (Guenée) y Meloidogyne incognita |
title_full | Evaluación de la resistencia de un híbrido F1 de Solanum quitoense Lam. a Neoleucinodes elegantalis (Guenée) y Meloidogyne incognita |
title_fullStr | Evaluación de la resistencia de un híbrido F1 de Solanum quitoense Lam. a Neoleucinodes elegantalis (Guenée) y Meloidogyne incognita |
title_full_unstemmed | Evaluación de la resistencia de un híbrido F1 de Solanum quitoense Lam. a Neoleucinodes elegantalis (Guenée) y Meloidogyne incognita |
title_short | Evaluación de la resistencia de un híbrido F1 de Solanum quitoense Lam. a Neoleucinodes elegantalis (Guenée) y Meloidogyne incognita |
title_sort | evaluacion de la resistencia de un hibrido f1 de solanum quitoense lam a neoleucinodes elegantalis guenee y meloidogyne incognita |
topic | Diversidad Fitomejoramiento Lulo Nematodos Pasador del fruto Resistencia |
url | https://revistacta.agrosavia.co/index.php/revista/article/view/520 |
work_keys_str_mv | AT manuelfranciscopolancopuerta evaluaciondelaresistenciadeunhibridof1desolanumquitoenselamaneoleucinodeselegantalisgueneeymeloidogyneincognita AT susanagomezposada evaluaciondelaresistenciadeunhibridof1desolanumquitoenselamaneoleucinodeselegantalisgueneeymeloidogyneincognita AT juancarlospadillaosorio evaluaciondelaresistenciadeunhibridof1desolanumquitoenselamaneoleucinodeselegantalisgueneeymeloidogyneincognita |