Captadores de niebla y recolección de agua en un ecosistema de páramo colombiano

Los captadores de niebla son usados para interceptar agua contenida en la niebla y abastecer de agua a comunidades que habitan en lugares donde este recurso escasea. Se evaluó el uso de captadores de niebla para la captación de agua en un área ubicada en el páramo Pan de Azúcar, Duitama-Boyacá. Se...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Francisco Cortés-Pérez, Oscar M. Roa-Casas, Carlos Andrés Villate-Suarez, David Ricardo Hernández-Velandia, Felipe Moreno-Mancilla, Laura L. Hernández-Pineda
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales 2023-05-01
Series:Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica
Subjects:
Online Access:https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/1994
_version_ 1827942232937725952
author Francisco Cortés-Pérez
Oscar M. Roa-Casas
Carlos Andrés Villate-Suarez
David Ricardo Hernández-Velandia
Felipe Moreno-Mancilla
Laura L. Hernández-Pineda
author_facet Francisco Cortés-Pérez
Oscar M. Roa-Casas
Carlos Andrés Villate-Suarez
David Ricardo Hernández-Velandia
Felipe Moreno-Mancilla
Laura L. Hernández-Pineda
author_sort Francisco Cortés-Pérez
collection DOAJ
description Los captadores de niebla son usados para interceptar agua contenida en la niebla y abastecer de agua a comunidades que habitan en lugares donde este recurso escasea. Se evaluó el uso de captadores de niebla para la captación de agua en un área ubicada en el páramo Pan de Azúcar, Duitama-Boyacá. Se instalaron 60 captadores de niebla, 24 de ellos, con dispositivos para medir los volúmenes de agua interceptados. Los volúmenes de agua captados, se midieron en periodos de 24 horas, por 26 días, durante un año y se usó el modelo geométrico para diferenciar el agua proveniente de la niebla. La precipitación registrada fue mayor a la reportada en la literatura. La precipitación mensual osciló entre 51 y 1198 mm y la temperatura media mensual entre los 6 y 8 °C. Los volúmenes de agua promedio colectados por los 24 captadores de niebla estuvieron entre los 0,02 Lm-2dia-1 hasta los 4,4Lm-2dia-1. Los aportes de agua provenientes de la niebla oscilaron entre los 0,02 y 1,77 mmdía-1. La dirección del viento no afectó la captación de agua y aún se presenta incertidumbre al separar el aporte real de agua proveniente de la niebla a partir de la lluvia orográfica, lo cual, sigue siendo un desafío en los ecosistemas de páramo, por lo que se debe ampliar la investigación, para mejorar los diseños y las eficiencias de los captadores de niebla.
first_indexed 2024-03-13T09:56:24Z
format Article
id doaj.art-2d65d1d00cee43fca6ad5fd57e99a5f7
institution Directory Open Access Journal
issn 0123-4226
2619-2551
language Spanish
last_indexed 2024-03-13T09:56:24Z
publishDate 2023-05-01
publisher Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
record_format Article
series Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica
spelling doaj.art-2d65d1d00cee43fca6ad5fd57e99a5f72023-05-23T21:33:46ZspaUniversidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesRevista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica0123-42262619-25512023-05-0126110.31910/rudca.v26.n1.2023.1994Captadores de niebla y recolección de agua en un ecosistema de páramo colombianoFrancisco Cortés-Pérez0Oscar M. Roa-Casas1Carlos Andrés Villate-Suarez2David Ricardo Hernández-Velandia3Felipe Moreno-MancillaLaura L. Hernández-Pineda4Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Los captadores de niebla son usados para interceptar agua contenida en la niebla y abastecer de agua a comunidades que habitan en lugares donde este recurso escasea. Se evaluó el uso de captadores de niebla para la captación de agua en un área ubicada en el páramo Pan de Azúcar, Duitama-Boyacá. Se instalaron 60 captadores de niebla, 24 de ellos, con dispositivos para medir los volúmenes de agua interceptados. Los volúmenes de agua captados, se midieron en periodos de 24 horas, por 26 días, durante un año y se usó el modelo geométrico para diferenciar el agua proveniente de la niebla. La precipitación registrada fue mayor a la reportada en la literatura. La precipitación mensual osciló entre 51 y 1198 mm y la temperatura media mensual entre los 6 y 8 °C. Los volúmenes de agua promedio colectados por los 24 captadores de niebla estuvieron entre los 0,02 Lm-2dia-1 hasta los 4,4Lm-2dia-1. Los aportes de agua provenientes de la niebla oscilaron entre los 0,02 y 1,77 mmdía-1. La dirección del viento no afectó la captación de agua y aún se presenta incertidumbre al separar el aporte real de agua proveniente de la niebla a partir de la lluvia orográfica, lo cual, sigue siendo un desafío en los ecosistemas de páramo, por lo que se debe ampliar la investigación, para mejorar los diseños y las eficiencias de los captadores de niebla. https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/1994Páramos andinosRecursos de agua dulceRedes atrapanieblasSistema de colecta de aguaSuministro de agua doméstica
spellingShingle Francisco Cortés-Pérez
Oscar M. Roa-Casas
Carlos Andrés Villate-Suarez
David Ricardo Hernández-Velandia
Felipe Moreno-Mancilla
Laura L. Hernández-Pineda
Captadores de niebla y recolección de agua en un ecosistema de páramo colombiano
Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica
Páramos andinos
Recursos de agua dulce
Redes atrapanieblas
Sistema de colecta de agua
Suministro de agua doméstica
title Captadores de niebla y recolección de agua en un ecosistema de páramo colombiano
title_full Captadores de niebla y recolección de agua en un ecosistema de páramo colombiano
title_fullStr Captadores de niebla y recolección de agua en un ecosistema de páramo colombiano
title_full_unstemmed Captadores de niebla y recolección de agua en un ecosistema de páramo colombiano
title_short Captadores de niebla y recolección de agua en un ecosistema de páramo colombiano
title_sort captadores de niebla y recoleccion de agua en un ecosistema de paramo colombiano
topic Páramos andinos
Recursos de agua dulce
Redes atrapanieblas
Sistema de colecta de agua
Suministro de agua doméstica
url https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/1994
work_keys_str_mv AT franciscocortesperez captadoresdenieblayrecolecciondeaguaenunecosistemadeparamocolombiano
AT oscarmroacasas captadoresdenieblayrecolecciondeaguaenunecosistemadeparamocolombiano
AT carlosandresvillatesuarez captadoresdenieblayrecolecciondeaguaenunecosistemadeparamocolombiano
AT davidricardohernandezvelandia captadoresdenieblayrecolecciondeaguaenunecosistemadeparamocolombiano
AT felipemorenomancilla captadoresdenieblayrecolecciondeaguaenunecosistemadeparamocolombiano
AT lauralhernandezpineda captadoresdenieblayrecolecciondeaguaenunecosistemadeparamocolombiano