Orfebrería castreña en el Museo Arqueológico de Asturias (Oviedo): aproximación a su caracterización arqueométrica y problemas de estudio

Se presentan los resultados de la revisión de un grupo de piezas de orfebrería castreña de la II Edad del Hierro conservadas en el Museo Arqueológico de Asturias, que en su mayor parte permanecían insuficientemente estudiadas desde el punto de vista documental y arqueométrico. Este trabajo, centrado...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Óscar García-Vuelta, Ignacio Montero Ruiz, Ángel Villa Valdés
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2020-06-01
Series:Trabajos de Prehistoria
Subjects:
Online Access:http://tp.revistas.csic.es/index.php/tp/article/view/828
_version_ 1819080640793935872
author Óscar García-Vuelta
Ignacio Montero Ruiz
Ángel Villa Valdés
author_facet Óscar García-Vuelta
Ignacio Montero Ruiz
Ángel Villa Valdés
author_sort Óscar García-Vuelta
collection DOAJ
description Se presentan los resultados de la revisión de un grupo de piezas de orfebrería castreña de la II Edad del Hierro conservadas en el Museo Arqueológico de Asturias, que en su mayor parte permanecían insuficientemente estudiadas desde el punto de vista documental y arqueométrico. Este trabajo, centrado principalmente en el análisis no destructivo y la revisión topográfica de los objetos, aporta nuevos datos sobre su tecnología de elaboración. Destaca la identificación de nuevos ejemplos de aplicación de dorado por amalgama de mercurio. La labor realizada supone también un buen ejemplo de las dificultades existentes para el estudio de este tipo de materiales.
first_indexed 2024-12-21T19:48:06Z
format Article
id doaj.art-2d71d82659ca4e0a8f163922cc7eb2a8
institution Directory Open Access Journal
issn 0082-5638
1988-3218
language English
last_indexed 2024-12-21T19:48:06Z
publishDate 2020-06-01
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
record_format Article
series Trabajos de Prehistoria
spelling doaj.art-2d71d82659ca4e0a8f163922cc7eb2a82022-12-21T18:52:16ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasTrabajos de Prehistoria0082-56381988-32182020-06-0177116318310.3989/tp.2020.12252822Orfebrería castreña en el Museo Arqueológico de Asturias (Oviedo): aproximación a su caracterización arqueométrica y problemas de estudioÓscar García-Vuelta0https://orcid.org/0000-0002-4032-569XIgnacio Montero Ruiz1https://orcid.org/0000-0003-0897-1031Ángel Villa Valdés2https://orcid.org/0000-0002-9501-3749Instituto de Historia (CSIC).Instituto de Historia (CSIC).Museo Arqueológico de AsturiasSe presentan los resultados de la revisión de un grupo de piezas de orfebrería castreña de la II Edad del Hierro conservadas en el Museo Arqueológico de Asturias, que en su mayor parte permanecían insuficientemente estudiadas desde el punto de vista documental y arqueométrico. Este trabajo, centrado principalmente en el análisis no destructivo y la revisión topográfica de los objetos, aporta nuevos datos sobre su tecnología de elaboración. Destaca la identificación de nuevos ejemplos de aplicación de dorado por amalgama de mercurio. La labor realizada supone también un buen ejemplo de las dificultades existentes para el estudio de este tipo de materiales.http://tp.revistas.csic.es/index.php/tp/article/view/828ii edad del hierronoroeste de la península ibéricacultura castreñaarqueometríaanálisis por fluorescencia de rayos-x (xrf)torquesdorado por amalgama de mercurio
spellingShingle Óscar García-Vuelta
Ignacio Montero Ruiz
Ángel Villa Valdés
Orfebrería castreña en el Museo Arqueológico de Asturias (Oviedo): aproximación a su caracterización arqueométrica y problemas de estudio
Trabajos de Prehistoria
ii edad del hierro
noroeste de la península ibérica
cultura castreña
arqueometría
análisis por fluorescencia de rayos-x (xrf)
torques
dorado por amalgama de mercurio
title Orfebrería castreña en el Museo Arqueológico de Asturias (Oviedo): aproximación a su caracterización arqueométrica y problemas de estudio
title_full Orfebrería castreña en el Museo Arqueológico de Asturias (Oviedo): aproximación a su caracterización arqueométrica y problemas de estudio
title_fullStr Orfebrería castreña en el Museo Arqueológico de Asturias (Oviedo): aproximación a su caracterización arqueométrica y problemas de estudio
title_full_unstemmed Orfebrería castreña en el Museo Arqueológico de Asturias (Oviedo): aproximación a su caracterización arqueométrica y problemas de estudio
title_short Orfebrería castreña en el Museo Arqueológico de Asturias (Oviedo): aproximación a su caracterización arqueométrica y problemas de estudio
title_sort orfebreria castrena en el museo arqueologico de asturias oviedo aproximacion a su caracterizacion arqueometrica y problemas de estudio
topic ii edad del hierro
noroeste de la península ibérica
cultura castreña
arqueometría
análisis por fluorescencia de rayos-x (xrf)
torques
dorado por amalgama de mercurio
url http://tp.revistas.csic.es/index.php/tp/article/view/828
work_keys_str_mv AT oscargarciavuelta orfebreriacastrenaenelmuseoarqueologicodeasturiasoviedoaproximacionasucaracterizacionarqueometricayproblemasdeestudio
AT ignaciomonteroruiz orfebreriacastrenaenelmuseoarqueologicodeasturiasoviedoaproximacionasucaracterizacionarqueometricayproblemasdeestudio
AT angelvillavaldes orfebreriacastrenaenelmuseoarqueologicodeasturiasoviedoaproximacionasucaracterizacionarqueometricayproblemasdeestudio