Ecografía ocular para la estimación de la presión intracraneal: estudio de la factibilidad de la técnica

La presión intracraneal (PIC) es un parámetro de alta relevancia clínica. En la actualidad los métodos invasivos son su referencia para medición. El diámetro de la vaina del nervio óptico (DVNO) medida con ecografía se ve influenciado por cambios en la PIC. Se ha demostrado que el DVNO superior a 5...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jhonelle Waissbluth, María Carolina Cabrera Schulmeyer
Format: Article
Language:Spanish
Published: Editorial Iku 2019-03-01
Series:Revista Chilena de Anestesia
Subjects:
Online Access:http://revistachilenadeanestesia.cl/PII/revchilanestv48n01.10.pdf
_version_ 1818788152658100224
author Jhonelle Waissbluth
María Carolina Cabrera Schulmeyer
author_facet Jhonelle Waissbluth
María Carolina Cabrera Schulmeyer
author_sort Jhonelle Waissbluth
collection DOAJ
description La presión intracraneal (PIC) es un parámetro de alta relevancia clínica. En la actualidad los métodos invasivos son su referencia para medición. El diámetro de la vaina del nervio óptico (DVNO) medida con ecografía se ve influenciado por cambios en la PIC. Se ha demostrado que el DVNO superior a 5 mm se correlaciona con PIC mayor que 20 mmHg. Objetivo: Evaluar la factibilidad en la medición del DVNO mediante ecografía (ECO) realizada por anestesiólogos. Como objetivo secundario, evaluar el impacto de la posición de Trendelenburg (PT) en el DVNO. Material y Métodos: Se realizó estudio descriptivo, entre abril-octubre 2014, con la participación de 89 voluntarios, entre 20 y 39 años, 49 hombres, sin ayuno, con criterios de inclusión definidos para asegurar inexistencia de patología de base, ingesta crónica de fármacos y estado de normovolemia. Tras aplicación de gel se posicionó un transductor linear (10-15 Mhz) sobre el globo ocular para la medición del DVNO; las mediciones fueron realizadas con 0º de inclinación y luego tras cinco minutos en PT. El análisis estadístico fue realizado con STATA 10.0, valor-p < 0,05 para significancia estadística. Resultados: El procedimiento fue tolerado de manera adecuada. Las ventanas ecográficas obtenidas permitieron realizar mediciones en todos los casos con valor de DVNO promedio de 2,3 ± 0,6 mm a 0º y 2,4 ± 0,8 mm a 45º (p = 67), sin diferencia estadística. Conclusión: En este grupo de pacientes, jóvenes, sanos, sin patología de base, no sometidos a anestesia y en el contexto “fuera de pabellón”, la realización de la ECO ocular permitió la medición del DVNO de manera sencilla, reproducible y sin efectos adversos. La existencia de esta herramienta que estima la PIC de manera indirecta puede ser de gran utilidad anestesiológica.
first_indexed 2024-12-18T14:19:08Z
format Article
id doaj.art-2d7b466f127e422681695e955d1506d3
institution Directory Open Access Journal
issn 0716-4076
0719-6792
language Spanish
last_indexed 2024-12-18T14:19:08Z
publishDate 2019-03-01
publisher Editorial Iku
record_format Article
series Revista Chilena de Anestesia
spelling doaj.art-2d7b466f127e422681695e955d1506d32022-12-21T21:04:54ZspaEditorial IkuRevista Chilena de Anestesia0716-40760719-67922019-03-01481576110.25237/revchilanestv48n01.10revchilanestv48n01.10Ecografía ocular para la estimación de la presión intracraneal: estudio de la factibilidad de la técnicaJhonelle Waissbluth0María Carolina Cabrera Schulmeyer1Departamento de Anestesiología, Universidad de Valparaíso, Sede Hospital Clínico de la Fuerza Aérea, Santiago, Chile.Departamento de Anestesiología, Universidad de Valparaíso, Sede Hospital Clínico de la Fuerza Aérea, Santiago, Chile.La presión intracraneal (PIC) es un parámetro de alta relevancia clínica. En la actualidad los métodos invasivos son su referencia para medición. El diámetro de la vaina del nervio óptico (DVNO) medida con ecografía se ve influenciado por cambios en la PIC. Se ha demostrado que el DVNO superior a 5 mm se correlaciona con PIC mayor que 20 mmHg. Objetivo: Evaluar la factibilidad en la medición del DVNO mediante ecografía (ECO) realizada por anestesiólogos. Como objetivo secundario, evaluar el impacto de la posición de Trendelenburg (PT) en el DVNO. Material y Métodos: Se realizó estudio descriptivo, entre abril-octubre 2014, con la participación de 89 voluntarios, entre 20 y 39 años, 49 hombres, sin ayuno, con criterios de inclusión definidos para asegurar inexistencia de patología de base, ingesta crónica de fármacos y estado de normovolemia. Tras aplicación de gel se posicionó un transductor linear (10-15 Mhz) sobre el globo ocular para la medición del DVNO; las mediciones fueron realizadas con 0º de inclinación y luego tras cinco minutos en PT. El análisis estadístico fue realizado con STATA 10.0, valor-p < 0,05 para significancia estadística. Resultados: El procedimiento fue tolerado de manera adecuada. Las ventanas ecográficas obtenidas permitieron realizar mediciones en todos los casos con valor de DVNO promedio de 2,3 ± 0,6 mm a 0º y 2,4 ± 0,8 mm a 45º (p = 67), sin diferencia estadística. Conclusión: En este grupo de pacientes, jóvenes, sanos, sin patología de base, no sometidos a anestesia y en el contexto “fuera de pabellón”, la realización de la ECO ocular permitió la medición del DVNO de manera sencilla, reproducible y sin efectos adversos. La existencia de esta herramienta que estima la PIC de manera indirecta puede ser de gran utilidad anestesiológica.revistachilenadeanestesia.cl/PII/revchilanestv48n01.10.pdfPresión intracranealnervio ópticoecografía
spellingShingle Jhonelle Waissbluth
María Carolina Cabrera Schulmeyer
Ecografía ocular para la estimación de la presión intracraneal: estudio de la factibilidad de la técnica
Revista Chilena de Anestesia
Presión intracraneal
nervio óptico
ecografía
title Ecografía ocular para la estimación de la presión intracraneal: estudio de la factibilidad de la técnica
title_full Ecografía ocular para la estimación de la presión intracraneal: estudio de la factibilidad de la técnica
title_fullStr Ecografía ocular para la estimación de la presión intracraneal: estudio de la factibilidad de la técnica
title_full_unstemmed Ecografía ocular para la estimación de la presión intracraneal: estudio de la factibilidad de la técnica
title_short Ecografía ocular para la estimación de la presión intracraneal: estudio de la factibilidad de la técnica
title_sort ecografia ocular para la estimacion de la presion intracraneal estudio de la factibilidad de la tecnica
topic Presión intracraneal
nervio óptico
ecografía
url http://revistachilenadeanestesia.cl/PII/revchilanestv48n01.10.pdf
work_keys_str_mv AT jhonellewaissbluth ecografiaocularparalaestimaciondelapresionintracranealestudiodelafactibilidaddelatecnica
AT mariacarolinacabreraschulmeyer ecografiaocularparalaestimaciondelapresionintracranealestudiodelafactibilidaddelatecnica