SOBRE EL DEBER DE PERMANECER CON VIDA COMENTARIO A LA SENTENCIA DE LA CORTE SUPREMA ROL 95.030-2020.

En el presente trabajo se analiza una sentencia dictada por la Corte Suprema en un caso de huelga de hambre a propósito de una acción de protección interpuesta por Gendarmería. Al respecto, la Corte interpreta el derecho a la vida como si se tratase de un deber imputable a los huelguistas. El fundam...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sebastián Sandoval Ayala
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Concepción 2023-12-01
Series:Revista de Derecho
Subjects:
Online Access:https://revistas.udec.cl/index.php/revista_de_derecho/article/view/11124/10712
_version_ 1827311278988722176
author Sebastián Sandoval Ayala
author_facet Sebastián Sandoval Ayala
author_sort Sebastián Sandoval Ayala
collection DOAJ
description En el presente trabajo se analiza una sentencia dictada por la Corte Suprema en un caso de huelga de hambre a propósito de una acción de protección interpuesta por Gendarmería. Al respecto, la Corte interpreta el derecho a la vida como si se tratase de un deber imputable a los huelguistas. El fundamento de este deber es doble. Por una parte, se sostiene que Gendarmería se encuentra en una especial posición de garante respecto de la protección de los internos. Por otra, se sostiene que los internos se encuentran en una situación de vulnerabilidad provocada por la falta de libertad ambulatoria. Ambas ideas se sustentan en un uso inadecuado del Derecho Internacional de los Derechos Humanos.
first_indexed 2024-04-24T20:16:05Z
format Article
id doaj.art-2d80582b46e24f65bd68feb82714577c
institution Directory Open Access Journal
issn 0303-9986
0718-591X
language English
last_indexed 2024-04-24T20:16:05Z
publishDate 2023-12-01
publisher Universidad de Concepción
record_format Article
series Revista de Derecho
spelling doaj.art-2d80582b46e24f65bd68feb82714577c2024-03-22T18:15:02ZengUniversidad de ConcepciónRevista de Derecho0303-99860718-591X2023-12-0125425726810.29393/RD254-11SDSS10011SOBRE EL DEBER DE PERMANECER CON VIDA COMENTARIO A LA SENTENCIA DE LA CORTE SUPREMA ROL 95.030-2020.Sebastián Sandoval Ayala0Universidad Alberto Hurtado - ChileEn el presente trabajo se analiza una sentencia dictada por la Corte Suprema en un caso de huelga de hambre a propósito de una acción de protección interpuesta por Gendarmería. Al respecto, la Corte interpreta el derecho a la vida como si se tratase de un deber imputable a los huelguistas. El fundamento de este deber es doble. Por una parte, se sostiene que Gendarmería se encuentra en una especial posición de garante respecto de la protección de los internos. Por otra, se sostiene que los internos se encuentran en una situación de vulnerabilidad provocada por la falta de libertad ambulatoria. Ambas ideas se sustentan en un uso inadecuado del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. https://revistas.udec.cl/index.php/revista_de_derecho/article/view/11124/10712derecho a la vidadeber de permanecer con vidadisponibilidad de la vidaacción de protecciónderecho internacionalhuelgas de hambre
spellingShingle Sebastián Sandoval Ayala
SOBRE EL DEBER DE PERMANECER CON VIDA COMENTARIO A LA SENTENCIA DE LA CORTE SUPREMA ROL 95.030-2020.
Revista de Derecho
derecho a la vida
deber de permanecer con vida
disponibilidad de la vida
acción de protección
derecho internacional
huelgas de hambre
title SOBRE EL DEBER DE PERMANECER CON VIDA COMENTARIO A LA SENTENCIA DE LA CORTE SUPREMA ROL 95.030-2020.
title_full SOBRE EL DEBER DE PERMANECER CON VIDA COMENTARIO A LA SENTENCIA DE LA CORTE SUPREMA ROL 95.030-2020.
title_fullStr SOBRE EL DEBER DE PERMANECER CON VIDA COMENTARIO A LA SENTENCIA DE LA CORTE SUPREMA ROL 95.030-2020.
title_full_unstemmed SOBRE EL DEBER DE PERMANECER CON VIDA COMENTARIO A LA SENTENCIA DE LA CORTE SUPREMA ROL 95.030-2020.
title_short SOBRE EL DEBER DE PERMANECER CON VIDA COMENTARIO A LA SENTENCIA DE LA CORTE SUPREMA ROL 95.030-2020.
title_sort sobre el deber de permanecer con vida comentario a la sentencia de la corte suprema rol 95 030 2020
topic derecho a la vida
deber de permanecer con vida
disponibilidad de la vida
acción de protección
derecho internacional
huelgas de hambre
url https://revistas.udec.cl/index.php/revista_de_derecho/article/view/11124/10712
work_keys_str_mv AT sebastiansandovalayala sobreeldeberdepermanecerconvidacomentarioalasentenciadelacortesupremarol950302020