Una revisión de la distancia entre filas de los parques fotovoltaicos con limitaciones de terreno

Cuba es un pequeño archipiélago con limitaciones de áreas para la instalación de parques fotovoltaicos y de recursos financieros. Casi todos los parques fotovoltaicos en explotación han sido instalados con orientación de los módulos monofaciales hacia el Sur y con un ángulo de inclinación fijo, gene...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Luis Gutiérrez Urdaneta, Lenyer Padrón Suárez, Valladares Aguilera J.
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Tecnológica de La Habana, José Antonio Echeverría 2021-05-01
Series:Revista Científica de Ingeniería Energética
Subjects:
Online Access:https://rie.cujae.edu.cu/index.php/RIE/article/view/618/763
_version_ 1818533887802867712
author Luis Gutiérrez Urdaneta
Lenyer Padrón Suárez
Valladares Aguilera J.
author_facet Luis Gutiérrez Urdaneta
Lenyer Padrón Suárez
Valladares Aguilera J.
author_sort Luis Gutiérrez Urdaneta
collection DOAJ
description Cuba es un pequeño archipiélago con limitaciones de áreas para la instalación de parques fotovoltaicos y de recursos financieros. Casi todos los parques fotovoltaicos en explotación han sido instalados con orientación de los módulos monofaciales hacia el Sur y con un ángulo de inclinación fijo, generalmente 15 grados. La distancia entre filas se calcula en función de este ángulo y de la latitud en un escenario, tomando el azimut y la elevación del sol correspondiente a cierta hora solar en el solsticio de invierno. Los autores del presente artículo analizan que, como solución a la limitación del área, la reducción del espacio entre filas, incluso para los módulos bifaciales, resultaría en una mayor generación y, podría ser más factible económicamente por área con relación al enfoque tradicional.
first_indexed 2024-12-11T18:04:39Z
format Article
id doaj.art-2d9c8f7e9098475f848e3d339164fcc4
institution Directory Open Access Journal
issn 1815-5901
language English
last_indexed 2024-12-11T18:04:39Z
publishDate 2021-05-01
publisher Universidad Tecnológica de La Habana, José Antonio Echeverría
record_format Article
series Revista Científica de Ingeniería Energética
spelling doaj.art-2d9c8f7e9098475f848e3d339164fcc42022-12-22T00:55:46ZengUniversidad Tecnológica de La Habana, José Antonio EcheverríaRevista Científica de Ingeniería Energética1815-59012021-05-01422111Una revisión de la distancia entre filas de los parques fotovoltaicos con limitaciones de terreno Luis Gutiérrez Urdaneta0Lenyer Padrón Suárez1Valladares Aguilera J.2Empresa de Fuentes Renovables de Energía, La Habana, Cuba.Empresa de Fuentes Renovables de Energía, La Habana, Cuba. Empresa de Ingeniería y Proyectos de la Electricidad, La Habana, Cuba.Cuba es un pequeño archipiélago con limitaciones de áreas para la instalación de parques fotovoltaicos y de recursos financieros. Casi todos los parques fotovoltaicos en explotación han sido instalados con orientación de los módulos monofaciales hacia el Sur y con un ángulo de inclinación fijo, generalmente 15 grados. La distancia entre filas se calcula en función de este ángulo y de la latitud en un escenario, tomando el azimut y la elevación del sol correspondiente a cierta hora solar en el solsticio de invierno. Los autores del presente artículo analizan que, como solución a la limitación del área, la reducción del espacio entre filas, incluso para los módulos bifaciales, resultaría en una mayor generación y, podría ser más factible económicamente por área con relación al enfoque tradicional. https://rie.cujae.edu.cu/index.php/RIE/article/view/618/763ángulo fijodistancia entre filashora solarlimitación de superficieoptimización.
spellingShingle Luis Gutiérrez Urdaneta
Lenyer Padrón Suárez
Valladares Aguilera J.
Una revisión de la distancia entre filas de los parques fotovoltaicos con limitaciones de terreno
Revista Científica de Ingeniería Energética
ángulo fijo
distancia entre filas
hora solar
limitación de superficie
optimización.
title Una revisión de la distancia entre filas de los parques fotovoltaicos con limitaciones de terreno
title_full Una revisión de la distancia entre filas de los parques fotovoltaicos con limitaciones de terreno
title_fullStr Una revisión de la distancia entre filas de los parques fotovoltaicos con limitaciones de terreno
title_full_unstemmed Una revisión de la distancia entre filas de los parques fotovoltaicos con limitaciones de terreno
title_short Una revisión de la distancia entre filas de los parques fotovoltaicos con limitaciones de terreno
title_sort una revision de la distancia entre filas de los parques fotovoltaicos con limitaciones de terreno
topic ángulo fijo
distancia entre filas
hora solar
limitación de superficie
optimización.
url https://rie.cujae.edu.cu/index.php/RIE/article/view/618/763
work_keys_str_mv AT luisgutierrezurdaneta unarevisiondeladistanciaentrefilasdelosparquesfotovoltaicosconlimitacionesdeterreno
AT lenyerpadronsuarez unarevisiondeladistanciaentrefilasdelosparquesfotovoltaicosconlimitacionesdeterreno
AT valladaresaguileraj unarevisiondeladistanciaentrefilasdelosparquesfotovoltaicosconlimitacionesdeterreno