CELIAQUÍA: NUEVOS ROSTROS DE UNA ANTIGUA ENFERMEDAD
<strong></strong> <p>Los pediatras, gastroenterólogos y otros profesionales de la salud, la imagen que se representan cuando se hace alusión a la enfermedad celiaca (EC) o enteropatía sensible al gluten, es la del niño desnutrido, de rostro triste, y que según describiera Parson,...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara
2011-09-01
|
Series: | Medicentro |
Online Access: | http://medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/671 |
_version_ | 1798029563893121024 |
---|---|
author | Rodolfo Valdés Landaburo Francisco Sánchez Pérez |
author_facet | Rodolfo Valdés Landaburo Francisco Sánchez Pérez |
author_sort | Rodolfo Valdés Landaburo |
collection | DOAJ |
description | <strong></strong> <p>Los pediatras, gastroenterólogos y otros profesionales de la salud, la imagen que se representan cuando se hace alusión a la enfermedad celiaca (EC) o enteropatía sensible al gluten, es la del niño desnutrido, de rostro triste, y que según describiera Parson, lleva todo por delante de sí mismo y nada deja por detrás, refiriéndose al vientre prominente y a la pérdida de masa muscular más evidente en los glúteos. Sin embargo, las formas clínicas de presentación de la enfermedad se han ido modificando, de manera que ya el diagnóstico no sólo compete a los especialistas en materia digestiva, por cuanto el celíaco de finales del milenio anterior puede ser descubierto en cualquier consulta especializada, cuando no existan manifestaciones clínicas de tipo digestivo. Esto hace que la enfermedad se haga insospechada, a no ser que exista un alto grado de suspicacia clínica y se piense en dicha probabilidad.</p> |
first_indexed | 2024-04-11T19:27:18Z |
format | Article |
id | doaj.art-2d9f8b7f00b340f490a1d0a0cb8300c9 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1029-3043 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-11T19:27:18Z |
publishDate | 2011-09-01 |
publisher | Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara |
record_format | Article |
series | Medicentro |
spelling | doaj.art-2d9f8b7f00b340f490a1d0a0cb8300c92022-12-22T04:07:06ZspaUniversidad de Ciencias Médicas de Villa ClaraMedicentro1029-30432011-09-0162612CELIAQUÍA: NUEVOS ROSTROS DE UNA ANTIGUA ENFERMEDADRodolfo Valdés LandaburoFrancisco Sánchez Pérez<strong></strong> <p>Los pediatras, gastroenterólogos y otros profesionales de la salud, la imagen que se representan cuando se hace alusión a la enfermedad celiaca (EC) o enteropatía sensible al gluten, es la del niño desnutrido, de rostro triste, y que según describiera Parson, lleva todo por delante de sí mismo y nada deja por detrás, refiriéndose al vientre prominente y a la pérdida de masa muscular más evidente en los glúteos. Sin embargo, las formas clínicas de presentación de la enfermedad se han ido modificando, de manera que ya el diagnóstico no sólo compete a los especialistas en materia digestiva, por cuanto el celíaco de finales del milenio anterior puede ser descubierto en cualquier consulta especializada, cuando no existan manifestaciones clínicas de tipo digestivo. Esto hace que la enfermedad se haga insospechada, a no ser que exista un alto grado de suspicacia clínica y se piense en dicha probabilidad.</p>http://medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/671 |
spellingShingle | Rodolfo Valdés Landaburo Francisco Sánchez Pérez CELIAQUÍA: NUEVOS ROSTROS DE UNA ANTIGUA ENFERMEDAD Medicentro |
title | CELIAQUÍA: NUEVOS ROSTROS DE UNA ANTIGUA ENFERMEDAD |
title_full | CELIAQUÍA: NUEVOS ROSTROS DE UNA ANTIGUA ENFERMEDAD |
title_fullStr | CELIAQUÍA: NUEVOS ROSTROS DE UNA ANTIGUA ENFERMEDAD |
title_full_unstemmed | CELIAQUÍA: NUEVOS ROSTROS DE UNA ANTIGUA ENFERMEDAD |
title_short | CELIAQUÍA: NUEVOS ROSTROS DE UNA ANTIGUA ENFERMEDAD |
title_sort | celiaquia nuevos rostros de una antigua enfermedad |
url | http://medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/671 |
work_keys_str_mv | AT rodolfovaldeslandaburo celiaquianuevosrostrosdeunaantiguaenfermedad AT franciscosanchezperez celiaquianuevosrostrosdeunaantiguaenfermedad |