Fibrolipoma subcutáneo en Loro Amazónico (Amazona aestiva): Evaluación clínica, histopatológica y técnica quirúrgica
Los lipomas son neoplasias benignas conformadas por adipocitos bien diferenciados, delimitados por un delicado estroma fibroso reticular. Éstos constituyen el tumor cutáneo más frecuente en aves, siendo masas blandas que generalmente aparecen en el tejido subcutáneo. Se describe el caso de un loro...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad del Zulia
2022-11-01
|
Series: | Revista Científica |
Subjects: | |
Online Access: | https://produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/39043 |
_version_ | 1828002615309369344 |
---|---|
author | Joerg Richard Vetter Denisse Natalia Méndez-Morán Leila Gertrudis Maidana Jorge Luis Argüello |
author_facet | Joerg Richard Vetter Denisse Natalia Méndez-Morán Leila Gertrudis Maidana Jorge Luis Argüello |
author_sort | Joerg Richard Vetter |
collection | DOAJ |
description |
Los lipomas son neoplasias benignas conformadas por adipocitos bien diferenciados, delimitados por un delicado estroma fibroso reticular. Éstos constituyen el tumor cutáneo más frecuente en aves, siendo masas blandas que generalmente aparecen en el tejido subcutáneo. Se describe el caso de un loro amazónico (Amazona aestiva) en cautiverio, que fue llevado a consulta debido a una masa ulcerada en la región de la cadera. El diagnóstico citológico refirió que se trataba de un lipoma, y ante la ineficacia del tratamiento local, se procedió con la extirpación quirúrgica de la masa. El tratamiento posquirúrgico consistió en limpiezas con clorhexidina al 0,5 % por 15 días (d), e ibuprofeno por vía oral, por 3 d. La masa fue remitida para su estudio histopatológico, refiriendo como diagnóstico morfológico un fibrolipoma. Los puntos de sutura fueron retirados a los 18 d, observándose una cicatrización completa.
|
first_indexed | 2024-04-10T06:47:01Z |
format | Article |
id | doaj.art-2da2fa5fb0a0450091486b4b939f7164 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0798-2259 2521-9715 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-10T06:47:01Z |
publishDate | 2022-11-01 |
publisher | Universidad del Zulia |
record_format | Article |
series | Revista Científica |
spelling | doaj.art-2da2fa5fb0a0450091486b4b939f71642023-02-28T12:27:09ZengUniversidad del ZuliaRevista Científica0798-22592521-97152022-11-013210.52973/rcfcv-e32179Fibrolipoma subcutáneo en Loro Amazónico (Amazona aestiva): Evaluación clínica, histopatológica y técnica quirúrgicaJoerg Richard Vetter0Denisse Natalia Méndez-Morán1Leila Gertrudis Maidana2Jorge Luis Argüello3Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Ciencias Veterinarias, Departamento de Recursos Faunísticos y Medio Natural. San Lorenzo, ParaguayUniversidad Nacional de Asunción, Facultad de Ciencias Veterinarias, Departamento de Recursos Faunísticos y Medio Natural. San Lorenzo, ParaguayUniversidad Nacional de Asunción, Facultad de Ciencias Veterinarias, Departamento de Ciencias Patológicas. San Lorenzo, ParaguayUniversidad Nacional de Asunción, Facultad de Ciencias Veterinarias, Departamento de Clínicas Veterinarias. San Lorenzo, Paraguay Los lipomas son neoplasias benignas conformadas por adipocitos bien diferenciados, delimitados por un delicado estroma fibroso reticular. Éstos constituyen el tumor cutáneo más frecuente en aves, siendo masas blandas que generalmente aparecen en el tejido subcutáneo. Se describe el caso de un loro amazónico (Amazona aestiva) en cautiverio, que fue llevado a consulta debido a una masa ulcerada en la región de la cadera. El diagnóstico citológico refirió que se trataba de un lipoma, y ante la ineficacia del tratamiento local, se procedió con la extirpación quirúrgica de la masa. El tratamiento posquirúrgico consistió en limpiezas con clorhexidina al 0,5 % por 15 días (d), e ibuprofeno por vía oral, por 3 d. La masa fue remitida para su estudio histopatológico, refiriendo como diagnóstico morfológico un fibrolipoma. Los puntos de sutura fueron retirados a los 18 d, observándose una cicatrización completa. https://produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/39043PsittaciformesAmazona aestivaneoplasialipomaParaguay |
spellingShingle | Joerg Richard Vetter Denisse Natalia Méndez-Morán Leila Gertrudis Maidana Jorge Luis Argüello Fibrolipoma subcutáneo en Loro Amazónico (Amazona aestiva): Evaluación clínica, histopatológica y técnica quirúrgica Revista Científica Psittaciformes Amazona aestiva neoplasia lipoma Paraguay |
title | Fibrolipoma subcutáneo en Loro Amazónico (Amazona aestiva): Evaluación clínica, histopatológica y técnica quirúrgica |
title_full | Fibrolipoma subcutáneo en Loro Amazónico (Amazona aestiva): Evaluación clínica, histopatológica y técnica quirúrgica |
title_fullStr | Fibrolipoma subcutáneo en Loro Amazónico (Amazona aestiva): Evaluación clínica, histopatológica y técnica quirúrgica |
title_full_unstemmed | Fibrolipoma subcutáneo en Loro Amazónico (Amazona aestiva): Evaluación clínica, histopatológica y técnica quirúrgica |
title_short | Fibrolipoma subcutáneo en Loro Amazónico (Amazona aestiva): Evaluación clínica, histopatológica y técnica quirúrgica |
title_sort | fibrolipoma subcutaneo en loro amazonico amazona aestiva evaluacion clinica histopatologica y tecnica quirurgica |
topic | Psittaciformes Amazona aestiva neoplasia lipoma Paraguay |
url | https://produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/39043 |
work_keys_str_mv | AT joergrichardvetter fibrolipomasubcutaneoenloroamazonicoamazonaaestivaevaluacionclinicahistopatologicaytecnicaquirurgica AT denissenataliamendezmoran fibrolipomasubcutaneoenloroamazonicoamazonaaestivaevaluacionclinicahistopatologicaytecnicaquirurgica AT leilagertrudismaidana fibrolipomasubcutaneoenloroamazonicoamazonaaestivaevaluacionclinicahistopatologicaytecnicaquirurgica AT jorgeluisarguello fibrolipomasubcutaneoenloroamazonicoamazonaaestivaevaluacionclinicahistopatologicaytecnicaquirurgica |