Efecto de un programa de estimulación de la conciencia fonológica en niños preescolares: sensibilidad a la rima y a la segmentación

Objetivo: La conciencia fonológica es una habilidad metalingüística que permite acceder a la estructura de la lengua oral mediante el reconocimiento y la manipulación de los elementos fonológicos del habla. Diversos estudios han sustentado la importancia de estimular las habilidades de la conciencia...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Natalia Suárez-Yepes, Mariluz Sourdis, Soraya Lewis Harb, Carlos José De los Reyes-Aragón
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Simón Bolívar 2019-07-01
Series:Psicogente
Subjects:
Online Access:http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente/article/view/3508
_version_ 1828860203338039296
author Natalia Suárez-Yepes
Mariluz Sourdis
Soraya Lewis Harb
Carlos José De los Reyes-Aragón
author_facet Natalia Suárez-Yepes
Mariluz Sourdis
Soraya Lewis Harb
Carlos José De los Reyes-Aragón
author_sort Natalia Suárez-Yepes
collection DOAJ
description Objetivo: La conciencia fonológica es una habilidad metalingüística que permite acceder a la estructura de la lengua oral mediante el reconocimiento y la manipulación de los elementos fonológicos del habla. Diversos estudios han sustentado la importancia de estimular las habilidades de la conciencia fonológica en niños preescolares, con el fin de mejorar la adquisición de la habilidad lectora. Sin embargo, los programas de estimulación reportados en la literatura han sido creados para niños en etapa escolar. El objetivo del presente estudio es evaluar la utilidad del programa de estimulación de la sensibilidad a la rima y a la segmentación en niños de preescolar. Método: En este estudio participaron 69 niños entre 3 y 4 años de edad de un jardín infantil de la ciudad de Barranquilla, quienes fueron divididos aleatoriamente en tres grupos (dos de estimulación y uno de lista de espera). El programa de estimulación fue realizado en sesiones grupales durante una hora y media, dos veces por semana durante nueve meses. Resultados: Los grupos que recibieron la estimulación aumentaron su habilidad para la segmentación, incluso una vez retirada la estimulación. Conclusiones: La utilidad del programa de estimulación resalta la importancia de incluir la estimulación de las habilidades de conciencia fonológica en el contexto educativo.
first_indexed 2024-12-13T02:33:32Z
format Article
id doaj.art-2da8d6a0ae454d5eaf929c496b30a938
institution Directory Open Access Journal
issn 0124-0137
2027-212X
language Spanish
last_indexed 2024-12-13T02:33:32Z
publishDate 2019-07-01
publisher Universidad Simón Bolívar
record_format Article
series Psicogente
spelling doaj.art-2da8d6a0ae454d5eaf929c496b30a9382022-12-22T00:02:26ZspaUniversidad Simón BolívarPsicogente0124-01372027-212X2019-07-01224211910.17081/psico.22.42.35083508Efecto de un programa de estimulación de la conciencia fonológica en niños preescolares: sensibilidad a la rima y a la segmentaciónNatalia Suárez-Yepes0Mariluz Sourdis1Soraya Lewis Harb2Carlos José De los Reyes-Aragón3Universidad Autónoma del Caribe, Barranquilla, ColombiaUniversidad del Norte, Barranquilla, ColombiaUniversidad del Norte, Barranquilla, ColombiaUniversidad del Norte, Barranquilla, ColombiaObjetivo: La conciencia fonológica es una habilidad metalingüística que permite acceder a la estructura de la lengua oral mediante el reconocimiento y la manipulación de los elementos fonológicos del habla. Diversos estudios han sustentado la importancia de estimular las habilidades de la conciencia fonológica en niños preescolares, con el fin de mejorar la adquisición de la habilidad lectora. Sin embargo, los programas de estimulación reportados en la literatura han sido creados para niños en etapa escolar. El objetivo del presente estudio es evaluar la utilidad del programa de estimulación de la sensibilidad a la rima y a la segmentación en niños de preescolar. Método: En este estudio participaron 69 niños entre 3 y 4 años de edad de un jardín infantil de la ciudad de Barranquilla, quienes fueron divididos aleatoriamente en tres grupos (dos de estimulación y uno de lista de espera). El programa de estimulación fue realizado en sesiones grupales durante una hora y media, dos veces por semana durante nueve meses. Resultados: Los grupos que recibieron la estimulación aumentaron su habilidad para la segmentación, incluso una vez retirada la estimulación. Conclusiones: La utilidad del programa de estimulación resalta la importancia de incluir la estimulación de las habilidades de conciencia fonológica en el contexto educativo.http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente/article/view/3508conciencia fonológicasensibilidad a la rimasensibilidad a la segmentación
spellingShingle Natalia Suárez-Yepes
Mariluz Sourdis
Soraya Lewis Harb
Carlos José De los Reyes-Aragón
Efecto de un programa de estimulación de la conciencia fonológica en niños preescolares: sensibilidad a la rima y a la segmentación
Psicogente
conciencia fonológica
sensibilidad a la rima
sensibilidad a la segmentación
title Efecto de un programa de estimulación de la conciencia fonológica en niños preescolares: sensibilidad a la rima y a la segmentación
title_full Efecto de un programa de estimulación de la conciencia fonológica en niños preescolares: sensibilidad a la rima y a la segmentación
title_fullStr Efecto de un programa de estimulación de la conciencia fonológica en niños preescolares: sensibilidad a la rima y a la segmentación
title_full_unstemmed Efecto de un programa de estimulación de la conciencia fonológica en niños preescolares: sensibilidad a la rima y a la segmentación
title_short Efecto de un programa de estimulación de la conciencia fonológica en niños preescolares: sensibilidad a la rima y a la segmentación
title_sort efecto de un programa de estimulacion de la conciencia fonologica en ninos preescolares sensibilidad a la rima y a la segmentacion
topic conciencia fonológica
sensibilidad a la rima
sensibilidad a la segmentación
url http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente/article/view/3508
work_keys_str_mv AT nataliasuarezyepes efectodeunprogramadeestimulaciondelaconcienciafonologicaenninospreescolaressensibilidadalarimayalasegmentacion
AT mariluzsourdis efectodeunprogramadeestimulaciondelaconcienciafonologicaenninospreescolaressensibilidadalarimayalasegmentacion
AT sorayalewisharb efectodeunprogramadeestimulaciondelaconcienciafonologicaenninospreescolaressensibilidadalarimayalasegmentacion
AT carlosjosedelosreyesaragon efectodeunprogramadeestimulaciondelaconcienciafonologicaenninospreescolaressensibilidadalarimayalasegmentacion