Luz, cámara, render... El software de imagen sintética 3D: tecnología, ideología y realismo

<p>El artículo aborda la problemática del realismo de las imágenes sintéticas, basándose sobre todo en el ejemplo de las superproducciones fílmicas masivas de Hollywood que poseen un importante metraje de animación e imagen sintética. La argumentación propone entender la mímesis de la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Marcelo Dematei
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universitat Politècnica de València 2012-02-01
Series:Con A de Animación
Subjects:
Online Access:https://ojs.upv.es/index.php/CAA/article/view/1057
Description
Summary:<p>El artículo aborda la problemática del realismo de las imágenes sintéticas, basándose sobre todo en el ejemplo de las superproducciones fílmicas masivas de Hollywood que poseen un importante metraje de animación e imagen sintética. La argumentación propone entender la mímesis de la imagen como un requerimiento social no determinado por las posibilidades de la tecnología, sino más bien al revés, como condicionante ideológico para la configuración de la <em>máquina</em> de la tecnología IS&CA. Esta máquina conlleva su <em>saber</em>, su pedagogía y poética, que se hacen particularmente visibles en las metáforas con las que construye la interfaz de su herramienta o los procesos de trabajo asociados. El texto propone reflexionar sobre estos temas –propios de la naturaleza del IS&CA– para  tratarla, tanto en el campo profesional, como en el docente o creador, sin inocencia.</p>
ISSN:2173-6049
2173-3511