EL ÍNDICE DE MALESTAR ECONÓMICO O ÍNDICE DE MISERIA DE OKUN: BREVE ANÁLISIS DE CASOS, 2001-2008

En el artículo se estudia el denominado misery index para un total de 45 países del mundo durante el periodo comprendido entre 2001 y 2008. Así mismo, se considera el caso de 12 ciudades en Colombia. Utilizando rudimentos no complejos de econometría, se efectúa una aproximación empírica a la hipótes...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Julio Cesar Riascos
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Nariño 2013-05-01
Series:Tendencias
Subjects:
Online Access:http://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/600
_version_ 1818315654101467136
author Julio Cesar Riascos
author_facet Julio Cesar Riascos
author_sort Julio Cesar Riascos
collection DOAJ
description En el artículo se estudia el denominado misery index para un total de 45 países del mundo durante el periodo comprendido entre 2001 y 2008. Así mismo, se considera el caso de 12 ciudades en Colombia. Utilizando rudimentos no complejos de econometría, se efectúa una aproximación empírica a la hipótesis de difusión de la pobreza o miseria y, posteriormente se analiza su capacidad de histéresis. El trabajo concluye advirtiendo que el indicador constituye una medida socioeconómica que además de aportar a la evaluación del éxito o fracaso en términos de política, también permite monitorear, junto con otros datos estadísticos, el problema de la pobreza y la miseria.
first_indexed 2024-12-13T09:08:58Z
format Article
id doaj.art-2dbfcc53c4004f59aadcc166d1b5ca9c
institution Directory Open Access Journal
issn 0124-8693
2539-0554
language English
last_indexed 2024-12-13T09:08:58Z
publishDate 2013-05-01
publisher Universidad de Nariño
record_format Article
series Tendencias
spelling doaj.art-2dbfcc53c4004f59aadcc166d1b5ca9c2022-12-21T23:52:59ZengUniversidad de NariñoTendencias0124-86932539-05542013-05-01102940600EL ÍNDICE DE MALESTAR ECONÓMICO O ÍNDICE DE MISERIA DE OKUN: BREVE ANÁLISIS DE CASOS, 2001-2008Julio Cesar Riascos0Universidad de NariñoEn el artículo se estudia el denominado misery index para un total de 45 países del mundo durante el periodo comprendido entre 2001 y 2008. Así mismo, se considera el caso de 12 ciudades en Colombia. Utilizando rudimentos no complejos de econometría, se efectúa una aproximación empírica a la hipótesis de difusión de la pobreza o miseria y, posteriormente se analiza su capacidad de histéresis. El trabajo concluye advirtiendo que el indicador constituye una medida socioeconómica que además de aportar a la evaluación del éxito o fracaso en términos de política, también permite monitorear, junto con otros datos estadísticos, el problema de la pobreza y la miseria.http://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/600Misery IndexDesempleoInflacióndifusión de la pobreza o miseriaHistéresis
spellingShingle Julio Cesar Riascos
EL ÍNDICE DE MALESTAR ECONÓMICO O ÍNDICE DE MISERIA DE OKUN: BREVE ANÁLISIS DE CASOS, 2001-2008
Tendencias
Misery Index
Desempleo
Inflación
difusión de la pobreza o miseria
Histéresis
title EL ÍNDICE DE MALESTAR ECONÓMICO O ÍNDICE DE MISERIA DE OKUN: BREVE ANÁLISIS DE CASOS, 2001-2008
title_full EL ÍNDICE DE MALESTAR ECONÓMICO O ÍNDICE DE MISERIA DE OKUN: BREVE ANÁLISIS DE CASOS, 2001-2008
title_fullStr EL ÍNDICE DE MALESTAR ECONÓMICO O ÍNDICE DE MISERIA DE OKUN: BREVE ANÁLISIS DE CASOS, 2001-2008
title_full_unstemmed EL ÍNDICE DE MALESTAR ECONÓMICO O ÍNDICE DE MISERIA DE OKUN: BREVE ANÁLISIS DE CASOS, 2001-2008
title_short EL ÍNDICE DE MALESTAR ECONÓMICO O ÍNDICE DE MISERIA DE OKUN: BREVE ANÁLISIS DE CASOS, 2001-2008
title_sort el indice de malestar economico o indice de miseria de okun breve analisis de casos 2001 2008
topic Misery Index
Desempleo
Inflación
difusión de la pobreza o miseria
Histéresis
url http://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/600
work_keys_str_mv AT juliocesarriascos elindicedemalestareconomicooindicedemiseriadeokunbreveanalisisdecasos20012008