Matices de la turistificación y de la gentrificación en México: comparativa de impactos socioespaciales en la Roma-Condesa y el centro patrimonial de San Miguel de Allende
En México, desde las últimas dos décadas del siglo xx, las operaciones de renovación urbana y recuperación patrimonial se basan en la mejora de la apariencia física y de la imagen urbana para la tematización turística, lo que con frecuencia implica el desplazamiento de habitantes originales, como a...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
2022-10-01
|
Series: | Tlalli Revista de Investigación en Geografía |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.filos.unam.mx/index.php/tlalli/article/view/1748 |
_version_ | 1817984611477618688 |
---|---|
author | David Navarrete Escobedo |
author_facet | David Navarrete Escobedo |
author_sort | David Navarrete Escobedo |
collection | DOAJ |
description |
En México, desde las últimas dos décadas del siglo xx, las operaciones de renovación urbana y recuperación patrimonial se basan en la mejora de la apariencia física y de la imagen urbana para la tematización turística, lo que con frecuencia implica el desplazamiento de habitantes originales, como algunos académicos han señalado. Este trabajo busca actualizar el conocimiento de los efectos de la turistificación y de la gentrificación en barrios históricos de Ciudad de México y de San Miguel de Allende en la segunda década del siglo xxi. Para caracterizar la turistificación y la gentrificación se aborda la presencia y apropiación del espacio habitacional de poblaciones flotantes extranjeras y nacionales. Los indicadores principales serán las unidades de vivienda turística registradas en Airbnb, el comportamiento de mercado inmobiliario y las políticas urbanas en términos de estrategias que buscan hacer del turismo y de las poblaciones privilegiadas locales y del extranjero el motor de crecimiento. Los resultados muestran la apropiación turística y transnacional de los edificios patrimoniales más relevantes, así como del espacio habitacional con mejores recursos. El impacto del nuevo uso de las centralidades históricas prioritariamente para extranjeros y poblaciones de paso se hace sentir en el mercado inmobiliario, al que sólo el capital extranjero y de grandes desarrolladores pueden acceder, lo que también propicia prácticas segregativas sociales y de consumo. En la transformación socioespacial de estos barrios, particularmente afecta la escasez de oferta de vivienda para uso permanente y de largo plazo al cual puedan acceder las clases populares.
|
first_indexed | 2024-04-13T23:47:51Z |
format | Article |
id | doaj.art-2dde0c0a939342a19b68b8dc7021f249 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2683-2275 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-13T23:47:51Z |
publishDate | 2022-10-01 |
publisher | Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) |
record_format | Article |
series | Tlalli Revista de Investigación en Geografía |
spelling | doaj.art-2dde0c0a939342a19b68b8dc7021f2492022-12-22T02:24:15ZengUniversidad Nacional Autónoma de México (UNAM)Tlalli Revista de Investigación en Geografía2683-22752022-10-01710.22201/ffyl.26832275e.2022.7.1748Matices de la turistificación y de la gentrificación en México: comparativa de impactos socioespaciales en la Roma-Condesa y el centro patrimonial de San Miguel de AllendeDavid Navarrete Escobedo0Universidad de Guanajuato En México, desde las últimas dos décadas del siglo xx, las operaciones de renovación urbana y recuperación patrimonial se basan en la mejora de la apariencia física y de la imagen urbana para la tematización turística, lo que con frecuencia implica el desplazamiento de habitantes originales, como algunos académicos han señalado. Este trabajo busca actualizar el conocimiento de los efectos de la turistificación y de la gentrificación en barrios históricos de Ciudad de México y de San Miguel de Allende en la segunda década del siglo xxi. Para caracterizar la turistificación y la gentrificación se aborda la presencia y apropiación del espacio habitacional de poblaciones flotantes extranjeras y nacionales. Los indicadores principales serán las unidades de vivienda turística registradas en Airbnb, el comportamiento de mercado inmobiliario y las políticas urbanas en términos de estrategias que buscan hacer del turismo y de las poblaciones privilegiadas locales y del extranjero el motor de crecimiento. Los resultados muestran la apropiación turística y transnacional de los edificios patrimoniales más relevantes, así como del espacio habitacional con mejores recursos. El impacto del nuevo uso de las centralidades históricas prioritariamente para extranjeros y poblaciones de paso se hace sentir en el mercado inmobiliario, al que sólo el capital extranjero y de grandes desarrolladores pueden acceder, lo que también propicia prácticas segregativas sociales y de consumo. En la transformación socioespacial de estos barrios, particularmente afecta la escasez de oferta de vivienda para uso permanente y de largo plazo al cual puedan acceder las clases populares. http://revistas.filos.unam.mx/index.php/tlalli/article/view/1748Airbnbviviendaalojamientos turísticosturistificaciónurbanismogentrificación |
spellingShingle | David Navarrete Escobedo Matices de la turistificación y de la gentrificación en México: comparativa de impactos socioespaciales en la Roma-Condesa y el centro patrimonial de San Miguel de Allende Tlalli Revista de Investigación en Geografía Airbnb vivienda alojamientos turísticos turistificación urbanismo gentrificación |
title | Matices de la turistificación y de la gentrificación en México: comparativa de impactos socioespaciales en la Roma-Condesa y el centro patrimonial de San Miguel de Allende |
title_full | Matices de la turistificación y de la gentrificación en México: comparativa de impactos socioespaciales en la Roma-Condesa y el centro patrimonial de San Miguel de Allende |
title_fullStr | Matices de la turistificación y de la gentrificación en México: comparativa de impactos socioespaciales en la Roma-Condesa y el centro patrimonial de San Miguel de Allende |
title_full_unstemmed | Matices de la turistificación y de la gentrificación en México: comparativa de impactos socioespaciales en la Roma-Condesa y el centro patrimonial de San Miguel de Allende |
title_short | Matices de la turistificación y de la gentrificación en México: comparativa de impactos socioespaciales en la Roma-Condesa y el centro patrimonial de San Miguel de Allende |
title_sort | matices de la turistificacion y de la gentrificacion en mexico comparativa de impactos socioespaciales en la roma condesa y el centro patrimonial de san miguel de allende |
topic | Airbnb vivienda alojamientos turísticos turistificación urbanismo gentrificación |
url | http://revistas.filos.unam.mx/index.php/tlalli/article/view/1748 |
work_keys_str_mv | AT davidnavarreteescobedo maticesdelaturistificacionydelagentrificacionenmexicocomparativadeimpactossocioespacialesenlaromacondesayelcentropatrimonialdesanmigueldeallende |