Percepción del marketing en miembros de la comunidad LGBTTTIAQ+, en Tabasco, México

El mercado rosa gana visibilidad exponencialmente, pues representa un alto potencial económico y atractivo para las empresas, las cuales implementan diversas estrategias de marketing para ser atractivas para este mercado. Ante lo cual, la presente investigación busca conocer la percepción que los c...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María Cecilia Osorio-Hernández, Juan Carlos Mandujano-Contreras, Jennifer Darvelia Miranda-Sánchez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Quindio 2022-12-01
Series:Revista de Investigaciones Universidad del Quindío
Subjects:
Online Access:https://ojs.uniquindio.edu.co/ojs/index.php/riuq/article/view/1127
Description
Summary:El mercado rosa gana visibilidad exponencialmente, pues representa un alto potencial económico y atractivo para las empresas, las cuales implementan diversas estrategias de marketing para ser atractivas para este mercado. Ante lo cual, la presente investigación busca conocer la percepción que los consumidores rosas tienen ante las estrategias de marketing que las empresas despliegan para poder captarlos y satisfacer sus deseos y necesidades. La investigación fue cuantitativa de tipo exploratorio-descriptivo y con base en un muestreo no probabilístico por bola de nieve, se contó con la participación de 234 estudiantes de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco que se autoidentificaron como parte del colectivo LGBTTTIAQ+. Las conclusiones del estudio muestran que existe desconfianza a las marcas que se dirigen al mercado rosa, percibiéndolas como una actitud de conveniencia y no por una real empatía, de esa manera los consumidores rosas tienden a analizar y estar alerta sobre las acciones que las empresas tienen con la comunidad. Siendo así que estos en su mayoría no solo se fijen en los productos ofrecidos, sino también en las acciones y actitudes que las empresas tienen hacia el colectivo LGBTTTIAQ+.
ISSN:1794-631X
2500-5782