Mortalidad infantil por malformaciones congénitas en Chile: análisis temporal y espacial, 1997-2011

OBJETIVO:Analizar la distribución espacial y temporal (1997-2011) de la mortalidad infantil por malformaciones congénitas (MC) en Chile. MÉTODOS: Los datos de nacimientos y muertes en menores de 1 año de edad codificados con la CIE-10 se obtuvieron del Instituto Nacional de Estadísticas. Para las re...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: José Edgardo Dipierri, Nieves Elena Acevedo, Rubén Adrian Bronberg
Format: Article
Language:English
Published: Pan American Health Organization
Series:Revista Panamericana de Salud Pública
Subjects:
Online Access:http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892015001000005&lng=en&tlng=en
Description
Summary:OBJETIVO:Analizar la distribución espacial y temporal (1997-2011) de la mortalidad infantil por malformaciones congénitas (MC) en Chile. MÉTODOS: Los datos de nacimientos y muertes en menores de 1 año de edad codificados con la CIE-10 se obtuvieron del Instituto Nacional de Estadísticas. Para las regiones administrativas y las naturales (Norte Grande, Norte Chico, Central, Austral y Sur), sistemas (nervioso, cardiovascular, digestivo, genitourinario, musculo esquelético, anomalías cromosómicas) y 28 malformaciones específicas, se estimaron el porcentaje de muertes por MC (PM-MC) y la tasa de mortalidad infantil por MC (TMI-MC) en 3 períodos (1997-2001, 2002-2009, 2007-2011). La tendencia secular y la variación del riesgo de muerte se estimaron con un modelo de regresión de Poisson. RESULTADOS: Para todo Chile, la tendencia secular de la TMI-MC y el PM-MC fueron negativa y positiva, respectivamente (P < 0,01). La TMI-MC y el PM-MC exhibieron una heterogeneidad espacial discreta en las regiones administrativas y naturales. La región natural que más se acercó al patrón nacional fue la Central. La tendencia secular de la TMI-MC de los sistemas nervioso y cardíaco y de algunas MC específicas (anencefalia, espina bífida, y comunicaciones interauricular e interventricular) fue negativa. El patrón de mortalidad infantil por MC para todo Chile se caracteriza por presentar en el período 1997-2011 un descenso de la TMI-MC y un aumento del PM-MC. CONCLUSIONES: Los resultados indican que Chile se encuentra en un estadio avanzado de la transición epidemiológica de las causas de mortalidad infantil. Sin embargo, se observan disparidades interregionales de estos indicadores, más notorias en el sur del país.
ISSN:1680-5348