Entre la presencia y la representación. Acerca del objeto recontextualizado.
Los objetos recontextualizados en el drnbito del arte, que en un principio sólo pueden comportarse remitiendo a sí mismos, por derivación, también lo hacen aludiendo a otras cosas, que tienen que ver con su naturaleza y vida anterior Contienen, pues, un potencial significativo, abieno y dinámico,...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
1997-01-01
|
Series: | Arte, Individuo y Sociedad |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/6832 |
Summary: | Los objetos recontextualizados en el drnbito del arte, que en un principio sólo pueden comportarse remitiendo a sí mismos, por derivación, también lo hacen aludiendo a otras cosas, que tienen que ver con su naturaleza y vida anterior Contienen, pues, un potencial significativo, abieno y dinámico, que oscila entre lo que son, considerados literalmente, y aquello que el espectador proyecta en ellos desde su experiencia panicular Entre la autoridad presencial y de auto-representación que los objetos poseen independientes y aislados, como ocurre con los ready-nwdes de Duchamp, y la versatilidad signQlcativa que muestran combinados deforma irracional y aleatoria, como sucede con los objetos surrealistas, o la neutralización que en muchos aspectos sufren con la acumulación y la fragmentación, como vemos en los assemblages de Rauschenberg, se produce un amplio abanico de variables significativas. |
---|---|
ISSN: | 1131-5598 1988-2408 |