Zonificación agroecológica y estimación del rendimiento potencial del cultivo de la yuca (Manihot esculenta Crantz) en el estado de Tabasco, México
El estado de Tabasco es el principal productor de yuca (Manihote esculenta Crantz) en México, mismo que ha perdido en los últimos cinco años cerca del 45% de la superficie dedicada a este cultivo. Razón por la cual, las políticas actuales de desarrollo rural se enfocan a dirigir todo tipo de apoyos,...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Colima
2012-01-01
|
Series: | AIA Avances en Investigación Agropecuaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83723442003 |
_version_ | 1797766225086906368 |
---|---|
author | B. Rivera-Hernández L. A. Aceves-Navarro J. Juárez-López D. J. Palma-López R. González-Mancillas V. González-Jiménez |
author_facet | B. Rivera-Hernández L. A. Aceves-Navarro J. Juárez-López D. J. Palma-López R. González-Mancillas V. González-Jiménez |
author_sort | B. Rivera-Hernández |
collection | DOAJ |
description | El estado de Tabasco es el principal productor de yuca (Manihote esculenta Crantz) en México, mismo que ha perdido en los últimos cinco años cerca del 45% de la superficie dedicada a este cultivo. Razón por la cual, las políticas actuales de desarrollo rural se enfocan a dirigir todo tipo de apoyos, especialmente los económicos, hacia las áreas con mayor potencial productivo para diferentes cultivos, entre ellos, la yuca. Derivado de esta política y del interés del gobierno del estado de Tabasco, se realizó el presente estudio, con los objetivos de conocer las áreas con mayor potencial productivo en el estado y estimar el rendimiento potencial esperado del cultivo de la yuca. Para ello, se utilizó el procedimiento de zonificación agro-ecológica (zae) propuesto por la Fao para áreas muy aptas y para una situación de alta inversión en condiciones de agricultura de temporal. Se analizaron cuatro variables climáticas y seis propiedades edafológicas. El análisis de las variables climáticas y edafológicas (físicas y químicas) y su posterior representación cartográfica mostraron que en el estado de Tabasco existen 476,617 hectáreas con alto potencial edafoclimático para cultivar yuca, con rendimientos potenciales de 42.3 t ha-1. |
first_indexed | 2024-03-12T20:22:12Z |
format | Article |
id | doaj.art-2e10d3794e3b42ada1a6850e206e3b08 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0188-7890 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-12T20:22:12Z |
publishDate | 2012-01-01 |
publisher | Universidad de Colima |
record_format | Article |
series | AIA Avances en Investigación Agropecuaria |
spelling | doaj.art-2e10d3794e3b42ada1a6850e206e3b082023-08-02T00:48:00ZspaUniversidad de ColimaAIA Avances en Investigación Agropecuaria0188-78902012-01-011612947Zonificación agroecológica y estimación del rendimiento potencial del cultivo de la yuca (Manihot esculenta Crantz) en el estado de Tabasco, MéxicoB. Rivera-HernándezL. A. Aceves-NavarroJ. Juárez-LópezD. J. Palma-LópezR. González-MancillasV. González-JiménezEl estado de Tabasco es el principal productor de yuca (Manihote esculenta Crantz) en México, mismo que ha perdido en los últimos cinco años cerca del 45% de la superficie dedicada a este cultivo. Razón por la cual, las políticas actuales de desarrollo rural se enfocan a dirigir todo tipo de apoyos, especialmente los económicos, hacia las áreas con mayor potencial productivo para diferentes cultivos, entre ellos, la yuca. Derivado de esta política y del interés del gobierno del estado de Tabasco, se realizó el presente estudio, con los objetivos de conocer las áreas con mayor potencial productivo en el estado y estimar el rendimiento potencial esperado del cultivo de la yuca. Para ello, se utilizó el procedimiento de zonificación agro-ecológica (zae) propuesto por la Fao para áreas muy aptas y para una situación de alta inversión en condiciones de agricultura de temporal. Se analizaron cuatro variables climáticas y seis propiedades edafológicas. El análisis de las variables climáticas y edafológicas (físicas y químicas) y su posterior representación cartográfica mostraron que en el estado de Tabasco existen 476,617 hectáreas con alto potencial edafoclimático para cultivar yuca, con rendimientos potenciales de 42.3 t ha-1.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83723442003climaperiodo de crecimientorendimientosueloyuca |
spellingShingle | B. Rivera-Hernández L. A. Aceves-Navarro J. Juárez-López D. J. Palma-López R. González-Mancillas V. González-Jiménez Zonificación agroecológica y estimación del rendimiento potencial del cultivo de la yuca (Manihot esculenta Crantz) en el estado de Tabasco, México AIA Avances en Investigación Agropecuaria clima periodo de crecimiento rendimiento suelo yuca |
title | Zonificación agroecológica y estimación del rendimiento potencial del cultivo de la yuca (Manihot esculenta Crantz) en el estado de Tabasco, México |
title_full | Zonificación agroecológica y estimación del rendimiento potencial del cultivo de la yuca (Manihot esculenta Crantz) en el estado de Tabasco, México |
title_fullStr | Zonificación agroecológica y estimación del rendimiento potencial del cultivo de la yuca (Manihot esculenta Crantz) en el estado de Tabasco, México |
title_full_unstemmed | Zonificación agroecológica y estimación del rendimiento potencial del cultivo de la yuca (Manihot esculenta Crantz) en el estado de Tabasco, México |
title_short | Zonificación agroecológica y estimación del rendimiento potencial del cultivo de la yuca (Manihot esculenta Crantz) en el estado de Tabasco, México |
title_sort | zonificacion agroecologica y estimacion del rendimiento potencial del cultivo de la yuca manihot esculenta crantz en el estado de tabasco mexico |
topic | clima periodo de crecimiento rendimiento suelo yuca |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83723442003 |
work_keys_str_mv | AT briverahernandez zonificacionagroecologicayestimaciondelrendimientopotencialdelcultivodelayucamanihotesculentacrantzenelestadodetabascomexico AT laacevesnavarro zonificacionagroecologicayestimaciondelrendimientopotencialdelcultivodelayucamanihotesculentacrantzenelestadodetabascomexico AT jjuarezlopez zonificacionagroecologicayestimaciondelrendimientopotencialdelcultivodelayucamanihotesculentacrantzenelestadodetabascomexico AT djpalmalopez zonificacionagroecologicayestimaciondelrendimientopotencialdelcultivodelayucamanihotesculentacrantzenelestadodetabascomexico AT rgonzalezmancillas zonificacionagroecologicayestimaciondelrendimientopotencialdelcultivodelayucamanihotesculentacrantzenelestadodetabascomexico AT vgonzalezjimenez zonificacionagroecologicayestimaciondelrendimientopotencialdelcultivodelayucamanihotesculentacrantzenelestadodetabascomexico |