El "Bovarysmo" en la novela decimonónica

El tópico de la mujer adúltera en la novela del siglo diecinueve es el más reiterado en novelas de las características de "Madame Bovary", "Le rouge et le noir", o "La Regenta", entre muchas otras. Esta mujer es un nuevo prototipo literario, es un ente que hasta ahora n...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jordi Pardo Pastor
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de La Rioja 2013-07-01
Series:Cuadernos de Investigación Filológica
Online Access:https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/cif/article/view/2233
_version_ 1818294520288116736
author Jordi Pardo Pastor
author_facet Jordi Pardo Pastor
author_sort Jordi Pardo Pastor
collection DOAJ
description El tópico de la mujer adúltera en la novela del siglo diecinueve es el más reiterado en novelas de las características de "Madame Bovary", "Le rouge et le noir", o "La Regenta", entre muchas otras. Esta mujer es un nuevo prototipo literario, es un ente que hasta ahora no ha tenido trascendencia en el mundo ficticio, es decir, la mujer corno tal, como personaje, no ha cuajado hasta estos momentos en la literatura. Al hilo de este contexto, lo primero que debemos tener en cuenta es que nuestras protagonistas muestran una patología de comportamiento muy concreta, por la insatisfacción del vínculo matrimonial, y que en cierto modo podríamos relacionar con la concepción sexual que se tenía en la antigüedad: la enfermedad de amor. Dicho factor de sufrimiento, puede llevar a cotas devastadoras para la integridad ética, moral y personal del personaje, conduciéndolo en ocasiones a la desintegración social.
first_indexed 2024-12-13T03:33:03Z
format Article
id doaj.art-2e208c585323420ca91ccb32d0775ff5
institution Directory Open Access Journal
issn 0211-0547
1699-292X
language English
last_indexed 2024-12-13T03:33:03Z
publishDate 2013-07-01
publisher Universidad de La Rioja
record_format Article
series Cuadernos de Investigación Filológica
spelling doaj.art-2e208c585323420ca91ccb32d0775ff52022-12-22T00:01:06ZengUniversidad de La RiojaCuadernos de Investigación Filológica0211-05471699-292X2013-07-0126029131210.18172/cif.22332221El "Bovarysmo" en la novela decimonónicaJordi Pardo Pastor0Universitat Autònoma de BarcelonaEl tópico de la mujer adúltera en la novela del siglo diecinueve es el más reiterado en novelas de las características de "Madame Bovary", "Le rouge et le noir", o "La Regenta", entre muchas otras. Esta mujer es un nuevo prototipo literario, es un ente que hasta ahora no ha tenido trascendencia en el mundo ficticio, es decir, la mujer corno tal, como personaje, no ha cuajado hasta estos momentos en la literatura. Al hilo de este contexto, lo primero que debemos tener en cuenta es que nuestras protagonistas muestran una patología de comportamiento muy concreta, por la insatisfacción del vínculo matrimonial, y que en cierto modo podríamos relacionar con la concepción sexual que se tenía en la antigüedad: la enfermedad de amor. Dicho factor de sufrimiento, puede llevar a cotas devastadoras para la integridad ética, moral y personal del personaje, conduciéndolo en ocasiones a la desintegración social.https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/cif/article/view/2233
spellingShingle Jordi Pardo Pastor
El "Bovarysmo" en la novela decimonónica
Cuadernos de Investigación Filológica
title El "Bovarysmo" en la novela decimonónica
title_full El "Bovarysmo" en la novela decimonónica
title_fullStr El "Bovarysmo" en la novela decimonónica
title_full_unstemmed El "Bovarysmo" en la novela decimonónica
title_short El "Bovarysmo" en la novela decimonónica
title_sort el bovarysmo en la novela decimononica
url https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/cif/article/view/2233
work_keys_str_mv AT jordipardopastor elbovarysmoenlanoveladecimononica