Anastilosis de la Scaenae Frons del Teatro Romano de Itálica

Como parte de las actuaciones destinadas a la consolidación y recuperación del teatro Itálica, el Conjunto Arqueológico planteó la posibilidad de realizar la anastilosis de su frente escénico del que se conserva un buen número de fragmentos, muy bien estudiado y analizado en estos últimos años. La c...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Francisco Pinto Puerto, José María Guerrero Vega, Roque Angulo Fornos
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Politécnica de Valencia 2012-11-01
Series:Virtual Archaeology Review
Subjects:
Online Access:http://polipapers.upv.es/index.php/var/article/view/4442
Description
Summary:Como parte de las actuaciones destinadas a la consolidación y recuperación del teatro Itálica, el Conjunto Arqueológico planteó la posibilidad de realizar la anastilosis de su frente escénico del que se conserva un buen número de fragmentos, muy bien estudiado y analizado en estos últimos años. La comunicación parte de estos estudios para plantear algunas consideraciones previas sobre la reversibilidad necesaria, no sólo en la ejecución material de esta obra, sino en la propia investigación previa y en el modelo infográfico que le sirve de vehículo. Posteriormente profundizamos en la metodología planteada para elaborar este último, así como en los criterios adoptados. Con estas reflexiones pretendemos delimitar el territorio conceptual y metodológico en el que se desenvuelve este proyecto que comienza en la investigación sobre el objeto y la elaboración de un modelo infográfico y terminará en su futura materialización.
ISSN:1989-9947