Summary: | El discurso de un conocido grupo guerrillero mexicano, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, es tomado, no como un objeto de estudio, sino como una forma de estudio, es decir, como fuente de una perspectiva psicológica de reflexión e investigación, de acción y transformación. De modo más preciso, el artículo presenta la crítica puntual que el Ejército Zapatista de Liberación Nacional dirige hacia tres psicologías ideológicas profanas y empíricas, tácitamente aceptadas y ampliamente difundidas en la sociedad, a saber, las psicologías conformista, despótica y desmemoriada. Se considera que estas tres psicologías subyacen a ciertas corrientes y teorías en la disciplina psicológica científica hegemónica dentro del ámbito académico.
|