Políticas públicas en torno al agua: urbanización, segregación y accesibilidad en la extensión de las redes sanitarias (Mendoza, fines del siglo XIX y primeros años del siglo XX)
El agua potable es un recurso escaso, especialmente en una zona semiárida como Mendoza. Es ordenadora del poblamiento y la urbanización, y su administración es determinante para la organización territorial. La extensión de este servicio y el establecimiento de cloacas fueron claves para mejorar la...
Main Author: | Natalia Luis |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Academia Nacional de la Historia de la Republica Argentina
2022-10-01
|
Series: | Investigaciones y Ensayos |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.iye.anh.org.ar/index.php/iye/article/view/266 |
Similar Items
-
Políticas públicas en torno al agua: urbanización, segregación y accesibilidad en la extensión de las redes sanitarias (Mendoza, fines del siglo XIX y primeros años del siglo XX)
by: Natalia Luis
Published: (2022-10-01) -
Segregación residencial de población desplazada por la violencia y accesibilidad al empleo.
by: Camilo Rey Sabogal
Published: (2018-01-01) -
Un mundo digital.Territorio, segregación y control a inicios del siglo XXI.
by: Laura Rocío Melo Alarcón
Published: (2020-09-01) -
Accesibilidad al trabajo y probabilidad de empleo en Cartagena de Indias (2015)
by: Evelyn Medina Martínez, et al.
Published: (2017-08-01) -
Estructura y eficiencia urbanas. Accesibilidad a empleos, localización residencial e ingreso en la ZMCM 1990-2000
by: MANUEL SUÁREZ-LASTRA, et al.
Published: (2007-01-01)