Manejo de bosques con ganadería integrada: impacto en las comunidades microbianas del suelo

El manejo de bosques polifíticos semicaducifolios en la Región Chaqueña que conservan la vegetación arbórea con ganadería integrada tiene como objetivo principal que las actividades ganaderas en zonas de bosques nativos sean incorporadas a la matriz productiva cumpliendo criterios de sustentabilidad...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: JUAN EDUARDO SILBERMAN, ADA ALBANESI, DANIEL GRASSO
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
Series:Ciencia del Suelo
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-20672016000200004&lng=en&tlng=en
_version_ 1818114663233093632
author JUAN EDUARDO SILBERMAN
ADA ALBANESI
DANIEL GRASSO
author_facet JUAN EDUARDO SILBERMAN
ADA ALBANESI
DANIEL GRASSO
author_sort JUAN EDUARDO SILBERMAN
collection DOAJ
description El manejo de bosques polifíticos semicaducifolios en la Región Chaqueña que conservan la vegetación arbórea con ganadería integrada tiene como objetivo principal que las actividades ganaderas en zonas de bosques nativos sean incorporadas a la matriz productiva cumpliendo criterios de sustentabilidad ecológica, económica y social en concordancia con la ley nacional de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos N° 26.331/07. No obstante, existe poco conocimiento de la influencia del manejo en las comunidades microbianas del suelo. El objetivo fue analizar el efecto de las diferentes coberturas arbóreas en la estructura y funcionalidad de los microorganismos del suelo de un sistema silvopastoril de la Región Chaqueña en comparación al bosque nativo. El manejo de bosques con ganadería integrada en el primer año modifica las comunidades microbianas del suelo, manifestándose por la aparición de nuevos grupos microbianos con estrategias de crecimiento diferentes a las comunidades microbianas del suelo del bosque. A los cinco años de la habilitación se restablecen numerosos grupos bacterianos con una tendencia hacia el predominio de estrategas r. El contenido diferencial de carbono del suelo y la composición química de las hojas de las diferentes especies arbóreas del bosque serían factores determinantes de la composición y la diversidad metabólica de las bacterias del suelo.
first_indexed 2024-12-11T03:54:18Z
format Article
id doaj.art-2e8dc5689d4649c4b4b83e09c308a058
institution Directory Open Access Journal
issn 0326-3169
1850-2067
language English
last_indexed 2024-12-11T03:54:18Z
publisher Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
record_format Article
series Ciencia del Suelo
spelling doaj.art-2e8dc5689d4649c4b4b83e09c308a0582022-12-22T01:21:50ZengAsociación Argentina de la Ciencia del SueloCiencia del Suelo0326-31691850-2067342211219S1850-20672016000200004Manejo de bosques con ganadería integrada: impacto en las comunidades microbianas del sueloJUAN EDUARDO SILBERMAN0ADA ALBANESI1DANIEL GRASSO2Univ. Nac. Santiago del EsteroUniv. Nac. Santiago del EsteroINTA CastelarEl manejo de bosques polifíticos semicaducifolios en la Región Chaqueña que conservan la vegetación arbórea con ganadería integrada tiene como objetivo principal que las actividades ganaderas en zonas de bosques nativos sean incorporadas a la matriz productiva cumpliendo criterios de sustentabilidad ecológica, económica y social en concordancia con la ley nacional de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos N° 26.331/07. No obstante, existe poco conocimiento de la influencia del manejo en las comunidades microbianas del suelo. El objetivo fue analizar el efecto de las diferentes coberturas arbóreas en la estructura y funcionalidad de los microorganismos del suelo de un sistema silvopastoril de la Región Chaqueña en comparación al bosque nativo. El manejo de bosques con ganadería integrada en el primer año modifica las comunidades microbianas del suelo, manifestándose por la aparición de nuevos grupos microbianos con estrategias de crecimiento diferentes a las comunidades microbianas del suelo del bosque. A los cinco años de la habilitación se restablecen numerosos grupos bacterianos con una tendencia hacia el predominio de estrategas r. El contenido diferencial de carbono del suelo y la composición química de las hojas de las diferentes especies arbóreas del bosque serían factores determinantes de la composición y la diversidad metabólica de las bacterias del suelo.http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-20672016000200004&lng=en&tlng=enregión chaqueñaadnr 16s-dggebiologqco2
spellingShingle JUAN EDUARDO SILBERMAN
ADA ALBANESI
DANIEL GRASSO
Manejo de bosques con ganadería integrada: impacto en las comunidades microbianas del suelo
Ciencia del Suelo
región chaqueña
adnr 16s-dgge
biolog
qco2
title Manejo de bosques con ganadería integrada: impacto en las comunidades microbianas del suelo
title_full Manejo de bosques con ganadería integrada: impacto en las comunidades microbianas del suelo
title_fullStr Manejo de bosques con ganadería integrada: impacto en las comunidades microbianas del suelo
title_full_unstemmed Manejo de bosques con ganadería integrada: impacto en las comunidades microbianas del suelo
title_short Manejo de bosques con ganadería integrada: impacto en las comunidades microbianas del suelo
title_sort manejo de bosques con ganaderia integrada impacto en las comunidades microbianas del suelo
topic región chaqueña
adnr 16s-dgge
biolog
qco2
url http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-20672016000200004&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT juaneduardosilberman manejodebosquesconganaderiaintegradaimpactoenlascomunidadesmicrobianasdelsuelo
AT adaalbanesi manejodebosquesconganaderiaintegradaimpactoenlascomunidadesmicrobianasdelsuelo
AT danielgrasso manejodebosquesconganaderiaintegradaimpactoenlascomunidadesmicrobianasdelsuelo