De los desposeídos al festín: pecados y letras en América
En relación al origen y el camino, el destino y el azar, el tiempo por venir, desde siempre abundaron señas, signos, mapas, historias. Desde todo origen se quiso diseñar el tamaño, o la dimensión, de lo no sabido, ya sea empezando con mitos, siguiendo con cuentos, aplicando medidas o brújulas, cróni...
Main Author: | Juan Cristobal Mac Lean |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Tucumán
2016-07-01
|
Series: | Telar |
Online Access: | http://revistatelar.ct.unt.edu.ar/index.php/revistatelar/article/view/15 |
Similar Items
-
Le festin de Balthazar
by: Sergio Ribichini
Published: (2017-08-01) -
Festín en el paraíso: Ţiganiada de Ion Budai-Deleanu
by: Juan José Ortega Román
Published: (2008-07-01) -
Los pecados del ateísmo
by: Juan Francisco Manrique
Published: (2016-01-01) -
Los desposeídos, de Ursula K. Le Guin: ¿una utopía? (The Dispossessed, by Ursula K. Le Guin: A Utopia?)
by: Silvia Castro Méndez
Published: (2015-11-01) -
CELEBRADOS, DESPOSEÍDOS Y ADORADOS. REPRESENTACIONES DEL DESTINO TRÁGICO DEL HÉROE EN EL IMAGINARIO VISUAL CARIBEÑO CONTEMPORÁNEO
by: Carlos Garrido Castellano
Published: (2014-10-01)