Saber, manipulación y poder. La universidad como institución social

El texto es una reflexión sobre la universidad como institución social, realizada a partir de varios estudios desarrollados en los cuales se evidencia el interés de algunas estancias por convertirla en un escenario de manipulación y control, lo que la reduce a la racionalidad de los organismos funci...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Napoleón Murcia Peña, Audin Aloiso Gamboa Suárez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Santo Tomás 2014-01-01
Series:Hallazgos
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=413834075021
Description
Summary:El texto es una reflexión sobre la universidad como institución social, realizada a partir de varios estudios desarrollados en los cuales se evidencia el interés de algunas estancias por convertirla en un escenario de manipulación y control, lo que la reduce a la racionalidad de los organismos funcionales, frente a la dinámica propia que la universidad instaura como institución social, cuya base se moviliza desde las significaciones imaginarias sociales. En este proceso, se muestra desde la lógica de la teoría de los imaginarios sociales la forma como la universidad se configura e institucionaliza en una tensión constante, entre el saber y el control, entre la función y la institución, y se dan las bases que la definen y posicionan como institución imaginaria social.
ISSN:1794-3841
2422-409X