Selección cualitativa del esqueje en la sobrevivencia y desarrollo morfogenético de Vanilla planifolia Andrews
En Costa Rica, es necesario un programa nacional de conservación ex situ para Vanilla planifolia por su rareza, peligro de extinción en condiciones silvestres y por la importancia económica que la ubica como la orquídea más rentable del mundo. Ante la falta de investigación sobre la conservación de...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2018-09-01
|
Series: | Agronomía Mesoamericana |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/32213 |
_version_ | 1828306545709940736 |
---|---|
author | José Bernal Azofeifa-Bolaños German Rivera-Coto Amelia Paniagua-Vásquez Roberto Cordero-Solórzano |
author_facet | José Bernal Azofeifa-Bolaños German Rivera-Coto Amelia Paniagua-Vásquez Roberto Cordero-Solórzano |
author_sort | José Bernal Azofeifa-Bolaños |
collection | DOAJ |
description | En Costa Rica, es necesario un programa nacional de conservación ex situ para Vanilla planifolia por su rareza, peligro de extinción en condiciones silvestres y por la importancia económica que la ubica como la orquídea más rentable del mundo. Ante la falta de investigación sobre la conservación de especies silvestres y la importancia de evaluar el desempeño agronómico de dichos materiales, como estrategia para incrementar la reducida base genética de los cultivos, el objetivo de esta investigación fue evaluar la capacidad de aclimatización y el desempeño morfogenético de esquejes procedentes de individuos de una población silvestre de V. planifolia en condición de invernadero. Se evaluaron dos tratamientos: 1) esquejes seleccionados de forma cualitativa de acuerdo con su calidad fitosanitaria, daño mecánico y vigorosidad, y 2) esquejes sin selección. Las variables que se evaluaron fueron: porcentaje de sobrevivencia, peso, longitud, número de nudos del brote nuevo y del explante original, número y peso de las raíces. La sobrevivencia de los seleccionados fue mayor (60%) respecto a los que no lo fueron (45%). Las respuestas morfogenéticas de los esquejes seleccionados fueron estadísticamente significativas para todas las variables evaluadas. Es la primera vez que se informa de un proceso de aclimatización y desempeño morfogenético en invernadero para individuos con un genotipo conocido de V. planifolia en Costa Rica. Por lo cual, es el primer intento para conservar ex situ la especie como parte de un programa integral que busca la conservación in situ de forma sistemática y sustentable, así como, los primeros valores de la vigorosidad para algunas variables de crecimiento, fuera de condiciones naturales. |
first_indexed | 2024-04-13T14:44:08Z |
format | Article |
id | doaj.art-2eb0170c33e44a7899ab2ac0fb4cde1f |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2215-3608 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-13T14:44:08Z |
publishDate | 2018-09-01 |
publisher | Universidad de Costa Rica |
record_format | Article |
series | Agronomía Mesoamericana |
spelling | doaj.art-2eb0170c33e44a7899ab2ac0fb4cde1f2022-12-22T02:42:48ZspaUniversidad de Costa RicaAgronomía Mesoamericana2215-36082018-09-0129310.15517/ma.v29i3.3221328020Selección cualitativa del esqueje en la sobrevivencia y desarrollo morfogenético de Vanilla planifolia AndrewsJosé Bernal Azofeifa-Bolaños0German Rivera-Coto1Amelia Paniagua-Vásquez2Roberto Cordero-Solórzano3Universidad Nacional (UNA), Costa RicaEscuela de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Costa RicaInstituto de Investigación y Servicios Forestales, Universidad Nacional de Costa RicaEscuela de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Costa RicaEn Costa Rica, es necesario un programa nacional de conservación ex situ para Vanilla planifolia por su rareza, peligro de extinción en condiciones silvestres y por la importancia económica que la ubica como la orquídea más rentable del mundo. Ante la falta de investigación sobre la conservación de especies silvestres y la importancia de evaluar el desempeño agronómico de dichos materiales, como estrategia para incrementar la reducida base genética de los cultivos, el objetivo de esta investigación fue evaluar la capacidad de aclimatización y el desempeño morfogenético de esquejes procedentes de individuos de una población silvestre de V. planifolia en condición de invernadero. Se evaluaron dos tratamientos: 1) esquejes seleccionados de forma cualitativa de acuerdo con su calidad fitosanitaria, daño mecánico y vigorosidad, y 2) esquejes sin selección. Las variables que se evaluaron fueron: porcentaje de sobrevivencia, peso, longitud, número de nudos del brote nuevo y del explante original, número y peso de las raíces. La sobrevivencia de los seleccionados fue mayor (60%) respecto a los que no lo fueron (45%). Las respuestas morfogenéticas de los esquejes seleccionados fueron estadísticamente significativas para todas las variables evaluadas. Es la primera vez que se informa de un proceso de aclimatización y desempeño morfogenético en invernadero para individuos con un genotipo conocido de V. planifolia en Costa Rica. Por lo cual, es el primer intento para conservar ex situ la especie como parte de un programa integral que busca la conservación in situ de forma sistemática y sustentable, así como, los primeros valores de la vigorosidad para algunas variables de crecimiento, fuera de condiciones naturales.https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/32213vainillaCosta Ricaespecies silvestrespotencial agronómico. |
spellingShingle | José Bernal Azofeifa-Bolaños German Rivera-Coto Amelia Paniagua-Vásquez Roberto Cordero-Solórzano Selección cualitativa del esqueje en la sobrevivencia y desarrollo morfogenético de Vanilla planifolia Andrews Agronomía Mesoamericana vainilla Costa Rica especies silvestres potencial agronómico. |
title | Selección cualitativa del esqueje en la sobrevivencia y desarrollo morfogenético de Vanilla planifolia Andrews |
title_full | Selección cualitativa del esqueje en la sobrevivencia y desarrollo morfogenético de Vanilla planifolia Andrews |
title_fullStr | Selección cualitativa del esqueje en la sobrevivencia y desarrollo morfogenético de Vanilla planifolia Andrews |
title_full_unstemmed | Selección cualitativa del esqueje en la sobrevivencia y desarrollo morfogenético de Vanilla planifolia Andrews |
title_short | Selección cualitativa del esqueje en la sobrevivencia y desarrollo morfogenético de Vanilla planifolia Andrews |
title_sort | seleccion cualitativa del esqueje en la sobrevivencia y desarrollo morfogenetico de vanilla planifolia andrews |
topic | vainilla Costa Rica especies silvestres potencial agronómico. |
url | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/32213 |
work_keys_str_mv | AT josebernalazofeifabolanos seleccioncualitativadelesquejeenlasobrevivenciaydesarrollomorfogeneticodevanillaplanifoliaandrews AT germanriveracoto seleccioncualitativadelesquejeenlasobrevivenciaydesarrollomorfogeneticodevanillaplanifoliaandrews AT ameliapaniaguavasquez seleccioncualitativadelesquejeenlasobrevivenciaydesarrollomorfogeneticodevanillaplanifoliaandrews AT robertocorderosolorzano seleccioncualitativadelesquejeenlasobrevivenciaydesarrollomorfogeneticodevanillaplanifoliaandrews |