Las mujeres en la política revolucionaria. el caso del PRT-ERP en la Argentina de los años 70

La izquierda revolucionaria argentina de los años 60 y 70 contó entre sus filas con una gran cantidad de mujeres. Muchas de ellas eran jóvenes que nacían a la vida política al mismo tiempo que surgían las organizaciones en las que militaban. Este texto explora la prensa y los documentos del PRT-ERP...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alejandra Oberti
Format: Article
Language:English
Published: Universidade Federal de Santa Catarina 2013-05-01
Series:INTERthesis
Subjects:
Online Access:https://periodicos.ufsc.br/index.php/interthesis/article/view/28695
Description
Summary:La izquierda revolucionaria argentina de los años 60 y 70 contó entre sus filas con una gran cantidad de mujeres. Muchas de ellas eran jóvenes que nacían a la vida política al mismo tiempo que surgían las organizaciones en las que militaban. Este texto explora la prensa y los documentos del PRT-ERP en un análisis que conjuga dos dimensiones. Por un lado, la  participación de las mujeres en la guerrilla, tanto en relación a su incorporación real en número y calidad de la militancia, como en la interpelación de la organización hacia ellas a través de la formación de espacios y la producción de materiales destinados específicamente a las mujeres. La otra dimensión refiere a la preocupación del PRT-ERP por pensar la subjetividad revolucionaria entrecruzando la vida cotidiana con la política, en un contexto de construcción de un modelo de militancia en la cual todos los aspectos de la vida quedaban implicados.
ISSN:1807-1384