Prueba de aglutinación vs. Rubeola en niños con trastornos auditivos yen sus madres

Se estudiaron 27 niños con trastornos auditivos y sus respectivas madres, así como un grupo de 15 niños sin ningún defecto auditivo y sus respectivas madres, con el fin de determinar en ellos la presencia de anticuerpos contra rubéola. La determinación se hizo mediante la técnica de aglutinación de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Auramarina Villalobos de Roldán, Lía Angarita, Graciela Salas, Marvelis Olaves, Xiomara Molina
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Zulia,Facultad de Medicina,Departamento de Enfermedades Infecciosas y Tropicales 1984-09-01
Series:Kasmera
Online Access:https://produccioncientificaluz.org/index.php/kasmera/article/view/4476
_version_ 1797727621718474752
author Auramarina Villalobos de Roldán
Lía Angarita
Graciela Salas
Marvelis Olaves
Xiomara Molina
author_facet Auramarina Villalobos de Roldán
Lía Angarita
Graciela Salas
Marvelis Olaves
Xiomara Molina
author_sort Auramarina Villalobos de Roldán
collection DOAJ
description Se estudiaron 27 niños con trastornos auditivos y sus respectivas madres, así como un grupo de 15 niños sin ningún defecto auditivo y sus respectivas madres, con el fin de determinar en ellos la presencia de anticuerpos contra rubéola. La determinación se hizo mediante la técnica de aglutinación de partículas látex sensibilizadas con antígenos de rubéola (Rubascan Card Test). Con esta prueba pudimos detectar la presencia de estos anticuerpos en el 59,26% de los niños con trastornos auditivos, mientras que el 40,75% resultó ser seronegativo. En un alto porcentaje (62,50%) de los primeros fue posible recoger historia y antecedentes de contacto con rubéola, mientras que en el 71,43% de los seronegativos se pudo determinar que durante la etapa de recién nacidos todos ellos recibieron tratamiento con anti microbianos oto-tóxicos. Por otro lado el 80~ de los testigos resultó seronegativo y sólo el 20% de ellos resultó seropositivo, pero en estos fue posible: recoger. Historia materna de rubéola previa al embarazo. Consideramos que la técnica utilizada es sencilla, rápida de utilizar y de mucha utilidad sobre todo si se usa para estudiar grandes poblaciones.
first_indexed 2024-03-12T11:02:15Z
format Article
id doaj.art-2ecc9a9fdcf54f84a139991741a0c16e
institution Directory Open Access Journal
issn 0075-5222
2477-9628
language English
last_indexed 2024-03-12T11:02:15Z
publishDate 1984-09-01
publisher Universidad del Zulia,Facultad de Medicina,Departamento de Enfermedades Infecciosas y Tropicales
record_format Article
series Kasmera
spelling doaj.art-2ecc9a9fdcf54f84a139991741a0c16e2023-09-02T04:47:58ZengUniversidad del Zulia,Facultad de Medicina,Departamento de Enfermedades Infecciosas y TropicalesKasmera0075-52222477-96281984-09-01121-41111224475Prueba de aglutinación vs. Rubeola en niños con trastornos auditivos yen sus madresAuramarina Villalobos de Roldán0Lía Angarita1Graciela Salas2Marvelis Olaves3Xiomara Molina4Universidad del Zulia-VenezuelaUniversidad del Zulia-VenezuelaUniversidad del Zulia-VenezuelaUniversidad del Zulia-VenezuelaUniversidad del Zulia-VenezuelaSe estudiaron 27 niños con trastornos auditivos y sus respectivas madres, así como un grupo de 15 niños sin ningún defecto auditivo y sus respectivas madres, con el fin de determinar en ellos la presencia de anticuerpos contra rubéola. La determinación se hizo mediante la técnica de aglutinación de partículas látex sensibilizadas con antígenos de rubéola (Rubascan Card Test). Con esta prueba pudimos detectar la presencia de estos anticuerpos en el 59,26% de los niños con trastornos auditivos, mientras que el 40,75% resultó ser seronegativo. En un alto porcentaje (62,50%) de los primeros fue posible recoger historia y antecedentes de contacto con rubéola, mientras que en el 71,43% de los seronegativos se pudo determinar que durante la etapa de recién nacidos todos ellos recibieron tratamiento con anti microbianos oto-tóxicos. Por otro lado el 80~ de los testigos resultó seronegativo y sólo el 20% de ellos resultó seropositivo, pero en estos fue posible: recoger. Historia materna de rubéola previa al embarazo. Consideramos que la técnica utilizada es sencilla, rápida de utilizar y de mucha utilidad sobre todo si se usa para estudiar grandes poblaciones.https://produccioncientificaluz.org/index.php/kasmera/article/view/4476
spellingShingle Auramarina Villalobos de Roldán
Lía Angarita
Graciela Salas
Marvelis Olaves
Xiomara Molina
Prueba de aglutinación vs. Rubeola en niños con trastornos auditivos yen sus madres
Kasmera
title Prueba de aglutinación vs. Rubeola en niños con trastornos auditivos yen sus madres
title_full Prueba de aglutinación vs. Rubeola en niños con trastornos auditivos yen sus madres
title_fullStr Prueba de aglutinación vs. Rubeola en niños con trastornos auditivos yen sus madres
title_full_unstemmed Prueba de aglutinación vs. Rubeola en niños con trastornos auditivos yen sus madres
title_short Prueba de aglutinación vs. Rubeola en niños con trastornos auditivos yen sus madres
title_sort prueba de aglutinacion vs rubeola en ninos con trastornos auditivos yen sus madres
url https://produccioncientificaluz.org/index.php/kasmera/article/view/4476
work_keys_str_mv AT auramarinavillalobosderoldan pruebadeaglutinacionvsrubeolaenninoscontrastornosauditivosyensusmadres
AT liaangarita pruebadeaglutinacionvsrubeolaenninoscontrastornosauditivosyensusmadres
AT gracielasalas pruebadeaglutinacionvsrubeolaenninoscontrastornosauditivosyensusmadres
AT marvelisolaves pruebadeaglutinacionvsrubeolaenninoscontrastornosauditivosyensusmadres
AT xiomaramolina pruebadeaglutinacionvsrubeolaenninoscontrastornosauditivosyensusmadres