Enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) y su repercusión en la consulta odontológica: una revisión
La presencia de la nueva pandemia COVID-19 o SARS-CoV-2 evidencia la necesidad de adoptar medidas que minimicen, prevengan y controlen el riesgo de infección y la propagación del virus en la práctica odontológica. Por lo cual, el objetivo de este artículo es establecer las repercusiones en los disti...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
2020-05-01
|
Series: | Odontología Sanmarquina |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/17758 |
_version_ | 1818727877808488448 |
---|---|
author | Mariela Ramírez-Velásquez Priscilla Medina-Sotomayor Ángel Aurelio Morocho Macas |
author_facet | Mariela Ramírez-Velásquez Priscilla Medina-Sotomayor Ángel Aurelio Morocho Macas |
author_sort | Mariela Ramírez-Velásquez |
collection | DOAJ |
description | La presencia de la nueva pandemia COVID-19 o SARS-CoV-2 evidencia la necesidad de adoptar medidas que minimicen, prevengan y controlen el riesgo de infección y la propagación del virus en la práctica odontológica. Por lo cual, el objetivo de este artículo es establecer las repercusiones en los distintos ámbitos de la atención odontológica ante la presencia del virus, en relación con la práctica de control de infecciones dentales, las características de contagio de este (en los diferentes escenarios estomatológicos), los procedimientos odontológicos y las posibles consideraciones durante la pandemia. Concluyendo que en la práctica odontológica se debe priorizar los procedimientos de emergencia a aquellos pacientes sin síntomas respiratorios además de la evaluación previa para descartar cualquier sintomatología relacionada con el virus, precautelando la salud de profesionales y pacientes que interactúan durante la consulta odontológica. |
first_indexed | 2024-12-17T22:21:05Z |
format | Article |
id | doaj.art-2ee6aa857d604e60ad2ca682c19ea949 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1560-9111 1609-8617 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-17T22:21:05Z |
publishDate | 2020-05-01 |
publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
record_format | Article |
series | Odontología Sanmarquina |
spelling | doaj.art-2ee6aa857d604e60ad2ca682c19ea9492022-12-21T21:30:28ZspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosOdontología Sanmarquina1560-91111609-86172020-05-0123213914610.15381/os.v23i2.1775817758Enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) y su repercusión en la consulta odontológica: una revisiónMariela Ramírez-Velásquez0Priscilla Medina-Sotomayor1Ángel Aurelio Morocho Macas2Universidad Católica de Cuenca sede Azogues, Azogues, EcuadorUniversidad Católica de Cuenca sede Azogues, Azogues, EcuadorUniversidad Católica de Cuenca sede Azogues, Azogues, EcuadorLa presencia de la nueva pandemia COVID-19 o SARS-CoV-2 evidencia la necesidad de adoptar medidas que minimicen, prevengan y controlen el riesgo de infección y la propagación del virus en la práctica odontológica. Por lo cual, el objetivo de este artículo es establecer las repercusiones en los distintos ámbitos de la atención odontológica ante la presencia del virus, en relación con la práctica de control de infecciones dentales, las características de contagio de este (en los diferentes escenarios estomatológicos), los procedimientos odontológicos y las posibles consideraciones durante la pandemia. Concluyendo que en la práctica odontológica se debe priorizar los procedimientos de emergencia a aquellos pacientes sin síntomas respiratorios además de la evaluación previa para descartar cualquier sintomatología relacionada con el virus, precautelando la salud de profesionales y pacientes que interactúan durante la consulta odontológica.https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/17758coronaviruspandemiascontrol de infeccionessíndrome respiratorio agudo severocuidado dental(fuente: decs bireme) |
spellingShingle | Mariela Ramírez-Velásquez Priscilla Medina-Sotomayor Ángel Aurelio Morocho Macas Enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) y su repercusión en la consulta odontológica: una revisión Odontología Sanmarquina coronavirus pandemias control de infecciones síndrome respiratorio agudo severo cuidado dental (fuente: decs bireme) |
title | Enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) y su repercusión en la consulta odontológica: una revisión |
title_full | Enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) y su repercusión en la consulta odontológica: una revisión |
title_fullStr | Enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) y su repercusión en la consulta odontológica: una revisión |
title_full_unstemmed | Enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) y su repercusión en la consulta odontológica: una revisión |
title_short | Enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) y su repercusión en la consulta odontológica: una revisión |
title_sort | enfermedad por coronavirus 2019 covid 19 y su repercusion en la consulta odontologica una revision |
topic | coronavirus pandemias control de infecciones síndrome respiratorio agudo severo cuidado dental (fuente: decs bireme) |
url | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/17758 |
work_keys_str_mv | AT marielaramirezvelasquez enfermedadporcoronavirus2019covid19ysurepercusionenlaconsultaodontologicaunarevision AT priscillamedinasotomayor enfermedadporcoronavirus2019covid19ysurepercusionenlaconsultaodontologicaunarevision AT angelaureliomorochomacas enfermedadporcoronavirus2019covid19ysurepercusionenlaconsultaodontologicaunarevision |