República de expósitos, genealogías de la orfandad en 2666 de Roberto Bolaño
A través de la relectura filosófica de la novela de Roberto Bolaño 2666 (2004), se pretende repensar el concepto de república como cuerpo político “libre” en América Latina, a través del estudio del personaje Lalo Cura como figura de la orfandad (un policía, descendiente de una historia familiar de...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fundación Universidad Central
2010-10-01
|
Series: | Nómadas |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.ucentral.edu.co/images/stories/iesco/revista_nomadas/33/nomadas_33_2_b_republica_de_expositos.pdf |
_version_ | 1827841513996943360 |
---|---|
author | Alberto Bejarano |
author_facet | Alberto Bejarano |
author_sort | Alberto Bejarano |
collection | DOAJ |
description | A través de la relectura filosófica de la novela de Roberto Bolaño 2666 (2004), se pretende repensar el concepto de república como cuerpo político “libre” en América Latina, a través del estudio del personaje Lalo Cura como figura de la orfandad (un policía, descendiente de una historia familiar de cinco generaciones de mujeres sucesivamente violadas desde 1865). El propósito es pensar la república como un régimen de la orfandad. Se concluye que la potencia de la ficción reside en reescribir permanentemente la historia, brindándonos otras perspectivas de análisis. |
first_indexed | 2024-03-12T07:52:38Z |
format | Article |
id | doaj.art-2ef0a2d1072649429284ff64cec198ae |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0121-7550 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-12T07:52:38Z |
publishDate | 2010-10-01 |
publisher | Fundación Universidad Central |
record_format | Article |
series | Nómadas |
spelling | doaj.art-2ef0a2d1072649429284ff64cec198ae2023-09-02T20:27:54ZspaFundación Universidad CentralNómadas0121-75502010-10-011723141República de expósitos, genealogías de la orfandad en 2666 de Roberto BolañoAlberto BejaranoA través de la relectura filosófica de la novela de Roberto Bolaño 2666 (2004), se pretende repensar el concepto de república como cuerpo político “libre” en América Latina, a través del estudio del personaje Lalo Cura como figura de la orfandad (un policía, descendiente de una historia familiar de cinco generaciones de mujeres sucesivamente violadas desde 1865). El propósito es pensar la república como un régimen de la orfandad. Se concluye que la potencia de la ficción reside en reescribir permanentemente la historia, brindándonos otras perspectivas de análisis.http://www.ucentral.edu.co/images/stories/iesco/revista_nomadas/33/nomadas_33_2_b_republica_de_expositos.pdfsubjetividadrepúblicaorfandad política |
spellingShingle | Alberto Bejarano República de expósitos, genealogías de la orfandad en 2666 de Roberto Bolaño Nómadas subjetividad república orfandad política |
title | República de expósitos, genealogías de la orfandad en 2666 de Roberto Bolaño |
title_full | República de expósitos, genealogías de la orfandad en 2666 de Roberto Bolaño |
title_fullStr | República de expósitos, genealogías de la orfandad en 2666 de Roberto Bolaño |
title_full_unstemmed | República de expósitos, genealogías de la orfandad en 2666 de Roberto Bolaño |
title_short | República de expósitos, genealogías de la orfandad en 2666 de Roberto Bolaño |
title_sort | republica de expositos genealogias de la orfandad en 2666 de roberto bolano |
topic | subjetividad república orfandad política |
url | http://www.ucentral.edu.co/images/stories/iesco/revista_nomadas/33/nomadas_33_2_b_republica_de_expositos.pdf |
work_keys_str_mv | AT albertobejarano republicadeexpositosgenealogiasdelaorfandaden2666derobertobolano |