El principio de precaución y la responsabilidad civil

Este artículo busca dar una primera aproximación al principio de precaución, a su origen y a su proceso de lenta maduración, para explicar cómo hoy al mismo se le atribuyen dos elementos esenciales: una constante que se refiere al hecho de tratarse de una situación de incertidumbre respecto de la ex...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: María Isabel Troncoso
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Externado de Colombia 2010-06-01
Series:Revista de Derecho Privado (Bogota. 1997)
Subjects:
Online Access:https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/407
_version_ 1818691346884460544
author María Isabel Troncoso
author_facet María Isabel Troncoso
author_sort María Isabel Troncoso
collection DOAJ
description Este artículo busca dar una primera aproximación al principio de precaución, a su origen y a su proceso de lenta maduración, para explicar cómo hoy al mismo se le atribuyen dos elementos esenciales: una constante que se refiere al hecho de tratarse de una situación de incertidumbre respecto de la existencia de un riesgo de daño grave e irreversible y una exigencia, la de tomar medidas prematuras, proporcionadas y aptas para evitar el daño sospechado. Así delineado, el principio que nace en los terrenos del medio ambiente y se extiende luego al campo de la salud pública y la alimentación, hace su encuentro con la responsabilidad civil, encuentro del que todavía son inciertas sus consecuencias.
first_indexed 2024-12-17T12:40:26Z
format Article
id doaj.art-2ef376f6e14d404db3b74fad7029a6bd
institution Directory Open Access Journal
issn 0123-4366
2346-2442
language Spanish
last_indexed 2024-12-17T12:40:26Z
publishDate 2010-06-01
publisher Universidad Externado de Colombia
record_format Article
series Revista de Derecho Privado (Bogota. 1997)
spelling doaj.art-2ef376f6e14d404db3b74fad7029a6bd2022-12-21T21:48:02ZspaUniversidad Externado de ColombiaRevista de Derecho Privado (Bogota. 1997)0123-43662346-24422010-06-0118526El principio de precaución y la responsabilidad civilMaría Isabel TroncosoEste artículo busca dar una primera aproximación al principio de precaución, a su origen y a su proceso de lenta maduración, para explicar cómo hoy al mismo se le atribuyen dos elementos esenciales: una constante que se refiere al hecho de tratarse de una situación de incertidumbre respecto de la existencia de un riesgo de daño grave e irreversible y una exigencia, la de tomar medidas prematuras, proporcionadas y aptas para evitar el daño sospechado. Así delineado, el principio que nace en los terrenos del medio ambiente y se extiende luego al campo de la salud pública y la alimentación, hace su encuentro con la responsabilidad civil, encuentro del que todavía son inciertas sus consecuencias.https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/407principio de precauciónresponsabilidad civilfunciones de la responsabilidadprevención del dañodaño ambiental.
spellingShingle María Isabel Troncoso
El principio de precaución y la responsabilidad civil
Revista de Derecho Privado (Bogota. 1997)
principio de precaución
responsabilidad civil
funciones de la responsabilidad
prevención del daño
daño ambiental.
title El principio de precaución y la responsabilidad civil
title_full El principio de precaución y la responsabilidad civil
title_fullStr El principio de precaución y la responsabilidad civil
title_full_unstemmed El principio de precaución y la responsabilidad civil
title_short El principio de precaución y la responsabilidad civil
title_sort el principio de precaucion y la responsabilidad civil
topic principio de precaución
responsabilidad civil
funciones de la responsabilidad
prevención del daño
daño ambiental.
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/407
work_keys_str_mv AT mariaisabeltroncoso elprincipiodeprecaucionylaresponsabilidadcivil