EL ECOFEMINISMO DE DONNA J. HARAWAY
El presente artículo busca presentar la propuesta ecofeminista de Donna J. Haraway, una persona que ha jugado un papel central en la historia del ecologismo y el ambientalismo norteamericanos, pero que ha sido frecuentemente malinterpretada y, además, encasillada en posiciones ideológicas y epistemo...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2012-05-01
|
Series: | Gestión y Ambiente |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/30839 |
_version_ | 1818641321302163456 |
---|---|
author | LUIS FERNANDO GÓMEZ |
author_facet | LUIS FERNANDO GÓMEZ |
author_sort | LUIS FERNANDO GÓMEZ |
collection | DOAJ |
description | El presente artículo busca presentar la propuesta ecofeminista de Donna J. Haraway, una persona que ha jugado un papel central en la historia del ecologismo y el ambientalismo norteamericanos, pero que ha sido frecuentemente malinterpretada y, además, encasillada en posiciones ideológicas y epistemológicas que desconocen la riqueza de su propuesta y los aportes que ésta tiene para los pensamientos ecológicos y ambientales. Para ello, este escrito ha sido divido en tres temas que el autor considera han atravesado el pensamiento de Haraway y han sido centrales en su formulación original de ecofeminismo. Estos son: la idea de naturaleza, la ciencia y la ética. En la primera parte, se presenta la deconstrucción que esta persona ha hecho a la idea moderna de naturaleza y la subsecuente elaboración de unas bases para una propuesta ecofeminista de orden antiesencialista. En la segunda parte, se analizan las críticas que Haraway ha hecho a la ciencia moderna ortodoxa y se presenta la alternativa que propone para la epistemología tradicional. En la última parte, se desarrollan los aspectos éticos del ecofeminismo de este sujeto, los cuales parten de una fuerte oposición al humanismo, a los ecologismos conservacionistas y a las teorías de liberación animal y derechos de los animales, basándose en la idea de especies de compañía, la cual se ocupa de especies domésticas y niega que los humanos sean entidades separables de los demás seres vivos y que los animales no humanos sean igualables a los humanos. |
first_indexed | 2024-12-16T23:25:18Z |
format | Article |
id | doaj.art-2f0fb607053e4f4bb9be1cd8fabeed5f |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0124-177X 2357-5905 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-16T23:25:18Z |
publishDate | 2012-05-01 |
publisher | Universidad Nacional de Colombia |
record_format | Article |
series | Gestión y Ambiente |
spelling | doaj.art-2f0fb607053e4f4bb9be1cd8fabeed5f2022-12-21T22:12:03ZspaUniversidad Nacional de ColombiaGestión y Ambiente0124-177X2357-59052012-05-0115216520627186EL ECOFEMINISMO DE DONNA J. HARAWAYLUIS FERNANDO GÓMEZ0Grupo de Pensamiento Ambiental Capítulo MedellínEl presente artículo busca presentar la propuesta ecofeminista de Donna J. Haraway, una persona que ha jugado un papel central en la historia del ecologismo y el ambientalismo norteamericanos, pero que ha sido frecuentemente malinterpretada y, además, encasillada en posiciones ideológicas y epistemológicas que desconocen la riqueza de su propuesta y los aportes que ésta tiene para los pensamientos ecológicos y ambientales. Para ello, este escrito ha sido divido en tres temas que el autor considera han atravesado el pensamiento de Haraway y han sido centrales en su formulación original de ecofeminismo. Estos son: la idea de naturaleza, la ciencia y la ética. En la primera parte, se presenta la deconstrucción que esta persona ha hecho a la idea moderna de naturaleza y la subsecuente elaboración de unas bases para una propuesta ecofeminista de orden antiesencialista. En la segunda parte, se analizan las críticas que Haraway ha hecho a la ciencia moderna ortodoxa y se presenta la alternativa que propone para la epistemología tradicional. En la última parte, se desarrollan los aspectos éticos del ecofeminismo de este sujeto, los cuales parten de una fuerte oposición al humanismo, a los ecologismos conservacionistas y a las teorías de liberación animal y derechos de los animales, basándose en la idea de especies de compañía, la cual se ocupa de especies domésticas y niega que los humanos sean entidades separables de los demás seres vivos y que los animales no humanos sean igualables a los humanos.https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/30839Harawayecofeminismoecologismoambientalismoecoéticaética ambiental |
spellingShingle | LUIS FERNANDO GÓMEZ EL ECOFEMINISMO DE DONNA J. HARAWAY Gestión y Ambiente Haraway ecofeminismo ecologismo ambientalismo ecoética ética ambiental |
title | EL ECOFEMINISMO DE DONNA J. HARAWAY |
title_full | EL ECOFEMINISMO DE DONNA J. HARAWAY |
title_fullStr | EL ECOFEMINISMO DE DONNA J. HARAWAY |
title_full_unstemmed | EL ECOFEMINISMO DE DONNA J. HARAWAY |
title_short | EL ECOFEMINISMO DE DONNA J. HARAWAY |
title_sort | el ecofeminismo de donna j haraway |
topic | Haraway ecofeminismo ecologismo ambientalismo ecoética ética ambiental |
url | https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/30839 |
work_keys_str_mv | AT luisfernandogomez elecofeminismodedonnajharaway |