Felicidad versus happycracia

En este artículo realiza una reflexión sobre el concepto de felicidad a través de la historia y su relación con los tres referentes de la filosofía clásica: la verdad, el bien y la belleza. Se discute sobre si las tecnologías digitales pueden conducirnos o apartarnos de la felicidad. El artículo int...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Marino Latorre Ariño
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Marcelino Champagnat 2019-06-01
Series:Revista Educa UMCH
Subjects:
Online Access:https://revistas.umch.edu.pe/EducaUMCH/article/view/97/80
Description
Summary:En este artículo realiza una reflexión sobre el concepto de felicidad a través de la historia y su relación con los tres referentes de la filosofía clásica: la verdad, el bien y la belleza. Se discute sobre si las tecnologías digitales pueden conducirnos o apartarnos de la felicidad. El artículo intenta dar una respuesta a preguntas como: ¿se puede educar para desarrollar una biografía feliz? ¿Cuánto influye la educación para lograr la felicidad? ¿El esfuerzo y el trabajo bien hecho pueden ser fuente de felicidad? También se aborda con sentido crítico el concepto de happycracia su significado en relación con la psicología positiva, así como con la ideología y los intereses de todo tipo que subyacen en muchas propuestas actuales para conseguir una vida feliz.
ISSN:2617-8087
2617-0337