Ensayo experimental de la relación de gradiente para determinar el potencial de colmatación de un sistema suelo-geotextil

Es bien conocida, por la ingeniería geotécnica, la necesidad de drenar cuanto más sea posible las masas coluviales para mantenerlas en equilibrio y disminuir la reptación de éstas. Como estrategia rutinaria para mejorar la estabilidad de estos taludes, se utilizan geotextiles como medio filtrante pa...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ernesto A. Parra P., Magda L. López P.
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Santo Tomás 2006-01-01
Series:Hallazgos
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=413835164007
_version_ 1811256807261208576
author Ernesto A. Parra P.
Magda L. López P.
author_facet Ernesto A. Parra P.
Magda L. López P.
author_sort Ernesto A. Parra P.
collection DOAJ
description Es bien conocida, por la ingeniería geotécnica, la necesidad de drenar cuanto más sea posible las masas coluviales para mantenerlas en equilibrio y disminuir la reptación de éstas. Como estrategia rutinaria para mejorar la estabilidad de estos taludes, se utilizan geotextiles como medio filtrante para el desarrollo de sistemas de drenaje. Es sabido que la correcta selección del geotextil candidato, no debe depender de las presiones comerciales ejercidas, sino de la aplicación metodológica de procedimientos de diseño, para definir unas condiciones de operación del sistema y evitar que el medio filtrante, en este caso el geotextil, se colmate o tapone con las partículas finas del suelo. Como resultados de este trabajo, se definen los riegos de colmatación de dos tipos de geotextiles, con diferentes suelos, encontrándose diferencias apreciables en su comportamiento, como resultado, se obliga a los diseñadores, que usen geotextiles, a tener en cuenta los dos en Evaluation of geotextile filter behavior using the gradient ratio test por Jonathan Fannin, Yoginder Vaid y P. Shi. Posteriormente se realizaron ensayos para evaluar el potencial de colmatación de varios sistemas suelo- geotextil e inferir las condiciones más favorables bajo las cuales la colmatación disminuye. Para llevar a cabo esta investigación se adoptó la metodología de ensayo propuesta por la ASTM D 5101-90, referida en el manual instructivo para el uso del permeámetro. La investigación está limitada a 8 tipos de suelo encontrados en la sabana de Bogotá susceptibles de ser utilizados con geotextiles (tejido de trama inserta y no tejido punzonado por agujas) en la construcción de obras civiles con aplicaciones filtrantes. Seis de estos suelos fueron utilizados para la calibración del permeámetro. Las propiedades de los suelos y los geotextiles empleados se encuentran especificadas en el numeral cuatro de este trabajo. La utilidad de este proyecto radica en conocer en qué consiste el mecanismo de colmatación, e identificar qué propiedades de los suelos y de los geotextiles favorecen el retardo de dicho proceso y así adaptarlas de acuerdo a las condiciones existentes en cada uno de los lugares donde se demande la implementación de geotextiles, bajo los requerimientos de filtración. Esto se logró mediante la ejecuci ón del programa de ensayos (numeral 5), la condensaci ón de datos y el análisis detallado de los resultados obtenidos, como se muestra en el numeral 6. Esta investigación será sin duda una buena herramienta para el desarrollo de nuevos proyectos que conduzcan a nuevos criterios de utilización de geotextiles y así optimizar estudios futuros. Esta investigación está dirigida a todas aquellas personas que se desenvuelven en el área geotécnica y cualquier profesional interesado en tener presente los parámetros filtrantes de un sistema suelogeotextil, como a quienes deseen profundizar esta investigación, incluyendo otras variables de ensayo que no son contempladas en este proyecto. A los fabricantes de geotextiles interesados en optimizar sus productos en beneficio de las obras de ingenier ía y a las empresas o entidades interesadas en actualizar la normatividad para el diseño y construcci ón de obras civiles.
first_indexed 2024-04-12T17:46:52Z
format Article
id doaj.art-2f26b3caa7b24e0081b007a70645d6be
institution Directory Open Access Journal
issn 1794-3841
2422-409X
language Spanish
last_indexed 2024-04-12T17:46:52Z
publishDate 2006-01-01
publisher Universidad Santo Tomás
record_format Article
series Hallazgos
spelling doaj.art-2f26b3caa7b24e0081b007a70645d6be2022-12-22T03:22:37ZspaUniversidad Santo TomásHallazgos1794-38412422-409X2006-01-015102128Ensayo experimental de la relación de gradiente para determinar el potencial de colmatación de un sistema suelo-geotextilErnesto A. Parra P.Magda L. López P.Es bien conocida, por la ingeniería geotécnica, la necesidad de drenar cuanto más sea posible las masas coluviales para mantenerlas en equilibrio y disminuir la reptación de éstas. Como estrategia rutinaria para mejorar la estabilidad de estos taludes, se utilizan geotextiles como medio filtrante para el desarrollo de sistemas de drenaje. Es sabido que la correcta selección del geotextil candidato, no debe depender de las presiones comerciales ejercidas, sino de la aplicación metodológica de procedimientos de diseño, para definir unas condiciones de operación del sistema y evitar que el medio filtrante, en este caso el geotextil, se colmate o tapone con las partículas finas del suelo. Como resultados de este trabajo, se definen los riegos de colmatación de dos tipos de geotextiles, con diferentes suelos, encontrándose diferencias apreciables en su comportamiento, como resultado, se obliga a los diseñadores, que usen geotextiles, a tener en cuenta los dos en Evaluation of geotextile filter behavior using the gradient ratio test por Jonathan Fannin, Yoginder Vaid y P. Shi. Posteriormente se realizaron ensayos para evaluar el potencial de colmatación de varios sistemas suelo- geotextil e inferir las condiciones más favorables bajo las cuales la colmatación disminuye. Para llevar a cabo esta investigación se adoptó la metodología de ensayo propuesta por la ASTM D 5101-90, referida en el manual instructivo para el uso del permeámetro. La investigación está limitada a 8 tipos de suelo encontrados en la sabana de Bogotá susceptibles de ser utilizados con geotextiles (tejido de trama inserta y no tejido punzonado por agujas) en la construcción de obras civiles con aplicaciones filtrantes. Seis de estos suelos fueron utilizados para la calibración del permeámetro. Las propiedades de los suelos y los geotextiles empleados se encuentran especificadas en el numeral cuatro de este trabajo. La utilidad de este proyecto radica en conocer en qué consiste el mecanismo de colmatación, e identificar qué propiedades de los suelos y de los geotextiles favorecen el retardo de dicho proceso y así adaptarlas de acuerdo a las condiciones existentes en cada uno de los lugares donde se demande la implementación de geotextiles, bajo los requerimientos de filtración. Esto se logró mediante la ejecuci ón del programa de ensayos (numeral 5), la condensaci ón de datos y el análisis detallado de los resultados obtenidos, como se muestra en el numeral 6. Esta investigación será sin duda una buena herramienta para el desarrollo de nuevos proyectos que conduzcan a nuevos criterios de utilización de geotextiles y así optimizar estudios futuros. Esta investigación está dirigida a todas aquellas personas que se desenvuelven en el área geotécnica y cualquier profesional interesado en tener presente los parámetros filtrantes de un sistema suelogeotextil, como a quienes deseen profundizar esta investigación, incluyendo otras variables de ensayo que no son contempladas en este proyecto. A los fabricantes de geotextiles interesados en optimizar sus productos en beneficio de las obras de ingenier ía y a las empresas o entidades interesadas en actualizar la normatividad para el diseño y construcci ón de obras civiles.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=413835164007
spellingShingle Ernesto A. Parra P.
Magda L. López P.
Ensayo experimental de la relación de gradiente para determinar el potencial de colmatación de un sistema suelo-geotextil
Hallazgos
title Ensayo experimental de la relación de gradiente para determinar el potencial de colmatación de un sistema suelo-geotextil
title_full Ensayo experimental de la relación de gradiente para determinar el potencial de colmatación de un sistema suelo-geotextil
title_fullStr Ensayo experimental de la relación de gradiente para determinar el potencial de colmatación de un sistema suelo-geotextil
title_full_unstemmed Ensayo experimental de la relación de gradiente para determinar el potencial de colmatación de un sistema suelo-geotextil
title_short Ensayo experimental de la relación de gradiente para determinar el potencial de colmatación de un sistema suelo-geotextil
title_sort ensayo experimental de la relacion de gradiente para determinar el potencial de colmatacion de un sistema suelo geotextil
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=413835164007
work_keys_str_mv AT ernestoaparrap ensayoexperimentaldelarelaciondegradienteparadeterminarelpotencialdecolmataciondeunsistemasuelogeotextil
AT magdallopezp ensayoexperimentaldelarelaciondegradienteparadeterminarelpotencialdecolmataciondeunsistemasuelogeotextil