Los desafíos de la evaluación por competencias en el ámbito educativo
Resumen Este artículo tiene por objetivo principal ser un aporte a las discusiones y reflexiones sobre el rol formativo de la evaluación por competencias en el ámbito educativo. Se plantea su relación con los perfiles curriculares que se orientan a los nuevos contextos laborales. Se sostiene la nece...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidade de São Paulo, Faculdade de Educação
2017-07-01
|
Series: | Educação e Pesquisa |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1517-97022017005008104&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1827839355456061440 |
---|---|
author | Daniel Ríos Muñoz David Herrera Araya |
author_facet | Daniel Ríos Muñoz David Herrera Araya |
author_sort | Daniel Ríos Muñoz |
collection | DOAJ |
description | Resumen Este artículo tiene por objetivo principal ser un aporte a las discusiones y reflexiones sobre el rol formativo de la evaluación por competencias en el ámbito educativo. Se plantea su relación con los perfiles curriculares que se orientan a los nuevos contextos laborales. Se sostiene la necesidad de establecer lineamientos, diseños, implementaciones y desarrollos instrumentales para determinar los impactos de los aprendizajes por competencias como una forma de evidenciar la apropiación de saberes integrales complejos. Se asume el desafío que tiene la práctica evaluativa por competencias al incorporar a los principales actores del proceso de enseñanza y aprendizaje, a objeto de realizar una evaluación más participativa y democrática. Para ello se realiza una breve descripción y análisis teórico-conceptual sobre las competencias en el mundo educativo. Se profundiza sobre la evaluación por competencias como una nueva práctica evaluativa destacando los criterios integrales y formativos de estas prácticas. Se analiza cómo la evaluación por competencias puede orientar e influir en el mejoramiento de los aprendizajes y prácticas pedagógicas. Para concluir se plantean unas consideraciones finales de la evaluación por competencias a modo de balance y desafíos para el ámbito educativo, sobre todo aquellos relacionados por la preocupación en el proceso previo al resultado final de un producto de aprendizaje. |
first_indexed | 2024-03-12T07:18:59Z |
format | Article |
id | doaj.art-2f435a8a88ef4845af24c297e9136c32 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1678-4634 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T07:18:59Z |
publishDate | 2017-07-01 |
publisher | Universidade de São Paulo, Faculdade de Educação |
record_format | Article |
series | Educação e Pesquisa |
spelling | doaj.art-2f435a8a88ef4845af24c297e9136c322023-09-02T22:34:40ZengUniversidade de São Paulo, Faculdade de EducaçãoEducação e Pesquisa1678-46342017-07-01010.1590/s1678-4634201706164230S1517-97022017005008104Los desafíos de la evaluación por competencias en el ámbito educativoDaniel Ríos MuñozDavid Herrera ArayaResumen Este artículo tiene por objetivo principal ser un aporte a las discusiones y reflexiones sobre el rol formativo de la evaluación por competencias en el ámbito educativo. Se plantea su relación con los perfiles curriculares que se orientan a los nuevos contextos laborales. Se sostiene la necesidad de establecer lineamientos, diseños, implementaciones y desarrollos instrumentales para determinar los impactos de los aprendizajes por competencias como una forma de evidenciar la apropiación de saberes integrales complejos. Se asume el desafío que tiene la práctica evaluativa por competencias al incorporar a los principales actores del proceso de enseñanza y aprendizaje, a objeto de realizar una evaluación más participativa y democrática. Para ello se realiza una breve descripción y análisis teórico-conceptual sobre las competencias en el mundo educativo. Se profundiza sobre la evaluación por competencias como una nueva práctica evaluativa destacando los criterios integrales y formativos de estas prácticas. Se analiza cómo la evaluación por competencias puede orientar e influir en el mejoramiento de los aprendizajes y prácticas pedagógicas. Para concluir se plantean unas consideraciones finales de la evaluación por competencias a modo de balance y desafíos para el ámbito educativo, sobre todo aquellos relacionados por la preocupación en el proceso previo al resultado final de un producto de aprendizaje.http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1517-97022017005008104&lng=en&tlng=enCompetenciasEvaluación por competenciasAprendizajes |
spellingShingle | Daniel Ríos Muñoz David Herrera Araya Los desafíos de la evaluación por competencias en el ámbito educativo Educação e Pesquisa Competencias Evaluación por competencias Aprendizajes |
title | Los desafíos de la evaluación por competencias en el ámbito educativo |
title_full | Los desafíos de la evaluación por competencias en el ámbito educativo |
title_fullStr | Los desafíos de la evaluación por competencias en el ámbito educativo |
title_full_unstemmed | Los desafíos de la evaluación por competencias en el ámbito educativo |
title_short | Los desafíos de la evaluación por competencias en el ámbito educativo |
title_sort | los desafios de la evaluacion por competencias en el ambito educativo |
topic | Competencias Evaluación por competencias Aprendizajes |
url | http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1517-97022017005008104&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT danielriosmunoz losdesafiosdelaevaluacionporcompetenciasenelambitoeducativo AT davidherreraaraya losdesafiosdelaevaluacionporcompetenciasenelambitoeducativo |