Trabajo social y educación sexual integral. Entre rutinas y prácticas innovadoras

El artículo identifica y analiza las modalidades de participación del Trabajo Social en escenarios escolares públicos de gestión estatal del nivel secundario en La Plata, Argentina. Mediante la recuperación de experiencias ligadas a la docencia universitaria, se problematizan las relaciones entre a...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Esteban Julián Fernández
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Alberto Hurtado, Departamento de Trabajo Social 2019-11-01
Series:Intervención
Subjects:
Online Access:http://intervencion.uahurtado.cl/index.php/intervencion/article/view/73
Description
Summary:El artículo identifica y analiza las modalidades de participación del Trabajo Social en escenarios escolares públicos de gestión estatal del nivel secundario en La Plata, Argentina. Mediante la recuperación de experiencias ligadas a la docencia universitaria, se problematizan las relaciones entre agentes del Trabajo Social (profesionales/practicantes) y niñas, niños y adolescentes escolarizados. Partiendo de considerar a la escuela como un espacio estratégico para la implementación de políticas públicas vinculadas a la protección y promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes, se identifican las condiciones para que estos sujetos sean reconocidos en su capacidad para pensar y tomar decisiones respecto a sus vidas. Desde esta perspectiva analítica, se indaga en la dimensión educativa del Trabajo Social, en la incidencia de la perspectiva de género en las intervenciones de los agentes profesionales y en los aportes de la disciplina para abordar tópicos vinculados a la sexualidad.
ISSN:2452-4751