Simulación numérica de la dispersión del yoduro de plata en la región oriental de Cuba
Se estudia la dispersión del yoduro de plata emitido por la Red de Generadores Terrestres instalada en la región oriental de Cuba. Se emplearon 29 casos de estudio correspondientes al período 2005-2008 con el propósito de contribuir a la valoración de su efectividad en el programa de incremento art...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Meteorología (INSMET)
2014-07-01
|
Series: | Revista Cubana de Meteorología |
Subjects: | |
Online Access: | http://rcm.insmet.cu/index.php/rcm/article/view/174 |
Summary: | Se estudia la dispersión del yoduro de plata emitido por la Red de Generadores Terrestres instalada en la región oriental de Cuba. Se emplearon 29 casos de estudio correspondientes al período 2005-2008 con el propósito de contribuir a la valoración de su efectividad en el programa de incremento artificial de la lluvia en ese territorio. Se emplearon el modelo de pronóstico numérico Modelo de Mesoescala 5, en su versión 3, y el Sistema de Modelación Calmet-Calpuff combinados para simular la dispersión del yoduro de plata emitido por la red. Se analizaron las concentraciones del mismo superiores a 0.1 ng/m3 a 2 000 m y 6 500 m de altura sobre el nivel del mar con vistas a determinar la posibilidad de siembra en nubes convectivas con presencia de agua superenfriada. Se encontró que la efectividad de esta red está limitada porque el aerosol emitido no alcanza los 6 500 m de altura en las concentraciones requeridas para que se produzca la siembra dinámica de nubes convectivas. Las simulaciones realizadas muestran que con un incremento hipotético de la razón de emisión en más de 12 veces la utilizada por la red, el umbral de concentración requerido a 6500 m se obtendría solo en áreas muy pequeñas. Se recomienda profundizar el estudio con la utilización de otros modelos numéricos teniendo en cuenta las limitaciones encontradas al Sistema de Modelación Calmet-Calpuff. |
---|---|
ISSN: | 0864-151X 2664-0880 |