La técnica en el escultor Cristóbal Ramos (1725-1799)

El presente artículo analiza la técnica del escultor sevillano Cristóbal Ramos (1725- 1799). Dicho estudio se lleva a cabo a través del análisis de su producción, fundamentalmente en barro cocido y en papier maché, muy especialmente gracias a las obras que se han restaurado y cuyo sistema constructi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jesús Porres Benavides
Format: Article
Language:English
Published: UCOPress. Universidad de Córdoba 2019-12-01
Series:UCOarte
Subjects:
Online Access:https://www.uco.es/ucopress/ojs/index.php/ucoarte/article/view/12522
_version_ 1830273122449752064
author Jesús Porres Benavides
author_facet Jesús Porres Benavides
author_sort Jesús Porres Benavides
collection DOAJ
description El presente artículo analiza la técnica del escultor sevillano Cristóbal Ramos (1725- 1799). Dicho estudio se lleva a cabo a través del análisis de su producción, fundamentalmente en barro cocido y en papier maché, muy especialmente gracias a las obras que se han restaurado y cuyo sistema constructivo ha podido ser revisado en profundidad, algunas veces mediante análisis organoléptico y otras mediante análisis de tipo científico como TACS o radiografías. También será estudiada su faceta como restaurador y los materiales que emplea. Por último, se revisarán las claves de realización semi industrial de este tipo de imágenes, en materiales distintos a la madera dentro del sistema de talleres de la época.
first_indexed 2024-12-18T23:38:19Z
format Article
id doaj.art-2f8e08a3cb80426ab5c3d790329b5abc
institution Directory Open Access Journal
issn 2255-1905
language English
last_indexed 2024-12-18T23:38:19Z
publishDate 2019-12-01
publisher UCOPress. Universidad de Córdoba
record_format Article
series UCOarte
spelling doaj.art-2f8e08a3cb80426ab5c3d790329b5abc2022-12-21T20:47:27ZengUCOPress. Universidad de CórdobaUCOarte2255-19052019-12-01810.21071/ucoarte.v8i.12522La técnica en el escultor Cristóbal Ramos (1725-1799)Jesús Porres Benavides0Universidad rey Juan Carlos de MadridEl presente artículo analiza la técnica del escultor sevillano Cristóbal Ramos (1725- 1799). Dicho estudio se lleva a cabo a través del análisis de su producción, fundamentalmente en barro cocido y en papier maché, muy especialmente gracias a las obras que se han restaurado y cuyo sistema constructivo ha podido ser revisado en profundidad, algunas veces mediante análisis organoléptico y otras mediante análisis de tipo científico como TACS o radiografías. También será estudiada su faceta como restaurador y los materiales que emplea. Por último, se revisarán las claves de realización semi industrial de este tipo de imágenes, en materiales distintos a la madera dentro del sistema de talleres de la época.https://www.uco.es/ucopress/ojs/index.php/ucoarte/article/view/12522Cristóbal Ramosesculturasbarro cocidopapier machémoldes
spellingShingle Jesús Porres Benavides
La técnica en el escultor Cristóbal Ramos (1725-1799)
UCOarte
Cristóbal Ramos
esculturas
barro cocido
papier maché
moldes
title La técnica en el escultor Cristóbal Ramos (1725-1799)
title_full La técnica en el escultor Cristóbal Ramos (1725-1799)
title_fullStr La técnica en el escultor Cristóbal Ramos (1725-1799)
title_full_unstemmed La técnica en el escultor Cristóbal Ramos (1725-1799)
title_short La técnica en el escultor Cristóbal Ramos (1725-1799)
title_sort la tecnica en el escultor cristobal ramos 1725 1799
topic Cristóbal Ramos
esculturas
barro cocido
papier maché
moldes
url https://www.uco.es/ucopress/ojs/index.php/ucoarte/article/view/12522
work_keys_str_mv AT jesusporresbenavides latecnicaenelescultorcristobalramos17251799