Reducción mamaria con implantes: serie de casos, técnica operatoria y resultados a largo plazo

Antecedentes: Las técnicas de reducción mamaria se han considerado procedimientos funcionales propuestos para reducir el volumen y elevar la posición del complejo areola-pezón. Tradicionalmente fueron realizadas como procedimientos mayormente funcionales. Las principales razones de insatisfacción po...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Eduardo Santos-Cañamar, Cynthia M. González-Cantú, Ignacio Fuentes-Galindo, Eduardo de la Garza-Santos, Yanko Castro-Góvea, Yanko Castro-Govea
Format: Article
Language:English
Published: Permanyer 2022-01-01
Series:Cirugía y Cirujanos
Subjects:
Online Access:https://www.cirugiaycirujanos.com/frame_esp.php?id=767
_version_ 1811215761972133888
author Eduardo Santos-Cañamar
Cynthia M. González-Cantú
Ignacio Fuentes-Galindo
Eduardo de la Garza-Santos
Yanko Castro-Góvea
Yanko Castro-Govea
author_facet Eduardo Santos-Cañamar
Cynthia M. González-Cantú
Ignacio Fuentes-Galindo
Eduardo de la Garza-Santos
Yanko Castro-Góvea
Yanko Castro-Govea
author_sort Eduardo Santos-Cañamar
collection DOAJ
description Antecedentes: Las técnicas de reducción mamaria se han considerado procedimientos funcionales propuestos para reducir el volumen y elevar la posición del complejo areola-pezón. Tradicionalmente fueron realizadas como procedimientos mayormente funcionales. Las principales razones de insatisfacción posterior a una técnica de reducción son senos con aspecto desinflado por alteración de la forma, en particular del polo superior, y simultáneamente la elevada frecuencia en la aparición de pseudoptosis a mediano y largo plazo. Todo ello contribuye al deseo por parte de las pacientes de cirugías secundarias o refinamientos. Objetivo: Tenemos claro que actualmente las exigencias y las expectativas de nuestras pacientes son cada vez mayores, y por supuesto específicamente radica en un mejor refinamiento estético. Método: Presentamos nuestra experiencia y enfoque quirúrgico de reducción mamaria utilizando un colgajo de base superior en combinación con implantes. Resultados: Creemos que los resultados son más estables a largo plazo y con bajas tasas de complicaciones. Conclusiones: De acuerdo con lo reportado en la literatura, nuestra casuística representa la más extensa hasta el momento.
first_indexed 2024-04-12T06:27:52Z
format Article
id doaj.art-2f916726f92246fcaa2066ca450c9bcd
institution Directory Open Access Journal
issn 2444-054X
language English
last_indexed 2024-04-12T06:27:52Z
publishDate 2022-01-01
publisher Permanyer
record_format Article
series Cirugía y Cirujanos
spelling doaj.art-2f916726f92246fcaa2066ca450c9bcd2022-12-22T03:44:05ZengPermanyerCirugía y Cirujanos2444-054X2022-01-0190610.24875/CIRU.21000184Reducción mamaria con implantes: serie de casos, técnica operatoria y resultados a largo plazoEduardo Santos-Cañamar0Cynthia M. González-Cantú1Ignacio Fuentes-Galindo2Eduardo de la Garza-Santos3Yanko Castro-Góvea4Yanko Castro-Govea5Práctica privada, Monterrey, Nuevo León, MéxicoServicio de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, Facultad de Medicina y Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, Universidad Autónoma de Nuevo León. Monterrey, Nuevo León, MéxicoPráctica privada, Monterrey, Nuevo León, MéxicoPráctica privada, Monterrey, Nuevo León, MéxicoServicio de Cirugía Plástica, Estética, Reconstructiva y Maxilofacial, Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, N.L., MexicoServicio de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, Facultad de Medicina y Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, Universidad Autónoma de Nuevo León. Monterrey, Nuevo León, MéxicoAntecedentes: Las técnicas de reducción mamaria se han considerado procedimientos funcionales propuestos para reducir el volumen y elevar la posición del complejo areola-pezón. Tradicionalmente fueron realizadas como procedimientos mayormente funcionales. Las principales razones de insatisfacción posterior a una técnica de reducción son senos con aspecto desinflado por alteración de la forma, en particular del polo superior, y simultáneamente la elevada frecuencia en la aparición de pseudoptosis a mediano y largo plazo. Todo ello contribuye al deseo por parte de las pacientes de cirugías secundarias o refinamientos. Objetivo: Tenemos claro que actualmente las exigencias y las expectativas de nuestras pacientes son cada vez mayores, y por supuesto específicamente radica en un mejor refinamiento estético. Método: Presentamos nuestra experiencia y enfoque quirúrgico de reducción mamaria utilizando un colgajo de base superior en combinación con implantes. Resultados: Creemos que los resultados son más estables a largo plazo y con bajas tasas de complicaciones. Conclusiones: De acuerdo con lo reportado en la literatura, nuestra casuística representa la más extensa hasta el momento. https://www.cirugiaycirujanos.com/frame_esp.php?id=767Mama. Implantes mamarios. Mamoplastia de reducción. Gigantomastia. Hipertrofia mamaria.
spellingShingle Eduardo Santos-Cañamar
Cynthia M. González-Cantú
Ignacio Fuentes-Galindo
Eduardo de la Garza-Santos
Yanko Castro-Góvea
Yanko Castro-Govea
Reducción mamaria con implantes: serie de casos, técnica operatoria y resultados a largo plazo
Cirugía y Cirujanos
Mama. Implantes mamarios. Mamoplastia de reducción. Gigantomastia. Hipertrofia mamaria.
title Reducción mamaria con implantes: serie de casos, técnica operatoria y resultados a largo plazo
title_full Reducción mamaria con implantes: serie de casos, técnica operatoria y resultados a largo plazo
title_fullStr Reducción mamaria con implantes: serie de casos, técnica operatoria y resultados a largo plazo
title_full_unstemmed Reducción mamaria con implantes: serie de casos, técnica operatoria y resultados a largo plazo
title_short Reducción mamaria con implantes: serie de casos, técnica operatoria y resultados a largo plazo
title_sort reduccion mamaria con implantes serie de casos tecnica operatoria y resultados a largo plazo
topic Mama. Implantes mamarios. Mamoplastia de reducción. Gigantomastia. Hipertrofia mamaria.
url https://www.cirugiaycirujanos.com/frame_esp.php?id=767
work_keys_str_mv AT eduardosantoscanamar reduccionmamariaconimplantesseriedecasostecnicaoperatoriayresultadosalargoplazo
AT cynthiamgonzalezcantu reduccionmamariaconimplantesseriedecasostecnicaoperatoriayresultadosalargoplazo
AT ignaciofuentesgalindo reduccionmamariaconimplantesseriedecasostecnicaoperatoriayresultadosalargoplazo
AT eduardodelagarzasantos reduccionmamariaconimplantesseriedecasostecnicaoperatoriayresultadosalargoplazo
AT yankocastrogovea reduccionmamariaconimplantesseriedecasostecnicaoperatoriayresultadosalargoplazo
AT yankocastrogovea reduccionmamariaconimplantesseriedecasostecnicaoperatoriayresultadosalargoplazo