La Comunicación Domesticada. La perspectiva crítica en comunicación y las figuras de su declive

Este ensayo propone que las concepciones sobre ciencia que están en la base de las definiciones de la investigación en el campo de la comunicación no alcanzan a configurar un trasfondo epistemológico. Dicho de otro modo: es una idea de ciencia básicamente instrumental, que identifica ciencia con mét...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Claudio Salinas Muñoz, Hans Stange Marcus, Carlos Ossandón Buljévic
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL) 2019-04-01
Series:Chasqui
Subjects:
Online Access:https://revistachasqui.org/index.php/chasqui/article/view/3524
Description
Summary:Este ensayo propone que las concepciones sobre ciencia que están en la base de las definiciones de la investigación en el campo de la comunicación no alcanzan a configurar un trasfondo epistemológico. Dicho de otro modo: es una idea de ciencia básicamente instrumental, que identifica ciencia con método, pero no construye debate epistemológico, puesta como está a organizar la administración de la producción científica de esta área del saber. Es en este contexto que el ensayo describe cuatro pérdidas que han afectado al campo de la comunicación en América Latina durante los últimos treinta años: la pérdida de perspectiva histórica y epistemológica; de una comunidad de debate; de una dimensión referencial y de capacidad comprensiva de la realidad.
ISSN:1390-1079
1390-924X